El tiempo en: Antequera
Viernes 28/06/2024  

Málaga

CCOO cifra en 30% el seguimiento de docentes de la huelga de enseñanza

El alumnado de Secundaria y de la Universidad se suma al paro de manera mayoritaria con un 95%

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El alumnado de Secundaria y de la Universidad se suma al paro de manera mayoritaria con un 95%

El sindicato CCOO de Málaga  ha cifrado a primera hora de la mañana de este jueves el seguimiento del paro en enseñanza por parte del personal docente de la pública en un 30 por ciento en la provincia malagueña.
En cuanto al personal de administración y servicios el seguimiento se sitúa en torno al 20 por ciento.
En el caso del personal de la  enseñanza privada la cosa cambia y a la baja ya que el sindicato lo sitúa en un 10 por ciento.

Si resulta destacado que el personal docente e investigador de la Universidad de Málaga (PDI sigue la huelga en defensa de la educación pública y por la derogación de la Lomce hasta en un  83 por ciento.

En cuanto al alumnado CCOO habla de un seguimiento del 95 por ciento en Educación secundaria y en la Universidad, y de un 30 por ciento en Infantil y Primaria.

Desde CCOO se recuerdan los motivos de la convocatoria que se resumen en los siguientes puntos:

*Derogación de la LOMCE y de las reformas universitarias.
* Dignificación de la labor docente.
* Sistema de becas que garantice la igualdad de oportunidades.
* Reversión todos los recortes.
* Incremento del presupuesto dedicado a la educación pública.
* Freno urgente a la privatización de los servicios educativos y del propio sistema educativo.
* Prioridad de la oferta pública de empleo para la recuperación de puestos de trabajo estables.
* Disminución de las ratios en todos los niveles educativos.
* Disminución de las horas lectivas en todos niveles.
* Aumento de las plantillas docentes y de personal de Administración y Servicios.
* Mejora de las condiciones laborales del profesorado interino.
* Cobertura inmediata de las bajas y supresión de los cupos de sustituciones a los centros educativos.
* Recuperación del refuerzo educativo y de todas las medidas de atención a la diversidad.
* Plan de recuperación del poder adquisitivo, mermado desde 2008 entre un 18 y un 21%

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN