El tiempo en: Antequera
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Jaén tiene el salario más bajo con apenas 12.000 euros al año

La provincia está a más de 6.000 euros de la media salarial del país, según los datos de la Agencia Tributaria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En una calle céntrica de la capital -

La provincia de Jaén va a cerrar el año en el furgón de cola de los principales indicadores de desarrollo económico del país. A los datos de renta per cápita se une ahora también el último puesto en el ránking salarial del país.
Así, según la radiografía salarial de España publicada por la Agencia Tributaria en ‘Mercado de Trabajo y Pensiones 2015’, el ránking salarial en la provincia de Jaén estaba situado el pasado año en una media de  12.141 euros anuales (algo más de 1.000 euros mensuales), el más bajo de todas las provincias españolas  (el estudio no contabiliza al País Vasco y Navarra por sus regímenes fiscales especiales), muy lejos de la media del ránking salarial del país, que fue en el año 2015 de 18.645 euros. Junto a Jaén se sitúan en los puestos de cola Huelva (12.512 euros), Badajoz (13.362 euros), Córdoba (13.423 euros) y Almería (13.424 euros). 
No obstante, por buscar un dato positivo el aumento salarial en Jaén durante 2015 fue del 1,73% con relación al año 2014 (el salario medio estaba situado en 11.971 euros), un porcentaje por encima de la media española , del 1,2%. Junto a la provincia de Jaén, los mayores aumentos del último año se dieron en Córdoba, con un repunte del 2,5% en los ingresos declarados, y Almería, con un 2%.
Los datos de Hacienda toman como referencia el salario medio declarado en el IRPF. Madrid (con 24.734 euros), Barcelona (22.153 euros) y Burgos (19.743 euros) lideran el ránking salarial del país. El número de asalariados que publica la Agencia Tributaria difiere del de la Encuesta de Población Activa o la Afiliación a la Seguridad Social.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN