El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

La Ultramaratón de la Vida se celebrará este domingo

Eduardo Rangel, presidente de la Fundación Donando Vida, resalta que "habrá 1.000 participantes, todo un récord"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Atleta protagonista del cartel anunciador de la prueba -
  • TVE grabará la prueba para elaboración de un documental
  • La salida es una incógnita como "una metáfora con la vida"
  • El sábado, la Ultrakids a beneficio de Cáritas y la Nocturna Monumental

Este fin de semana se celebrará la III Ultramaratón de la Vida, que constará de tres pruebas.  La programación comenzará el sábado 8 de diciembre con el Ultrakids, que tendrá cuatro categorías y recorridos cortos. Los más pequeños cubrirán 50 metros y los más mayores 400. Será, a partir de las 18.00 horas, junto a la Biblioteca Municipal. En esta carrera se pretende recoger el mayor número de alimentos para entregárselo a Cáritas. A las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación de dos carreras, de deportistas transplantados y de embajadores solidarios. La primera jornada concluirá con la Nocturna de 8 Kilómetros, con salida a partir de las 20.30 horas junto a la Biblioteca Municipal. Los participantes recorrerán numerosas calles de la localidad y avanzarán junto a los monumentos más históricos de la ciudad.

La prueba más esperada ha quedado fijada para el domingo 9 de diciembre. Será con la Ultramaratón de la Vida, una carrera bastante exigente de 50 kilómetros que tendrá dos modalidades, en bicicleta y a pie. Los atletas han quedado citados en la Barcaza de Cristóbal en Bajo de Guía a las 8.00 horas y el secreto está en saber donde ha quedado fijada la salida porque como dice Eduardo Rangel, presidente de la Fundación Donando Vidas, es “como metáfora con la vida”. Sí se puede adelantar que los atletas harán acto de presencia en La Algaida y en las marismas. La meta ha quedado ubicada en la Calle Ancha. Eduardo Rangel resalta que “se han acabado todos los dorsales. Hay 1.000 participantes entre las tres pruebas, que constituye todo un récord”.

La Fundación Donando Vidas ha llegado a un acuerdo con TVE para para cubra la prueba. Las grabaciones efectuarán serán utilizadas después para la elaboración de un documental. La idea es que todos los años se celebre este acontecimiento donde lo importante es el significado del mismo, más que los puestos obtenidos.

Una carrera de ultra fondo no es un ultra-trail, no existe demasiado desnivel, ni terrenos técnicos. El objetivo es vivir una experiencia espiritual con la donación de órganos como testigo. En el recorrido habrá cinco puntos de control representado por una asociación de transplantes de cada uno de los órganos vitales. Para llegar a meta, hay que conseguir en cada uno de los mismos los cinco símbolos vitales.

En la carrera modalidad ciclismo MTB, sin apenas desnivel, ni terrenos técnicos, la dureza de la prueba dependerá fundamentalmente del clima, con posibilidad de barro que la dificultaría. El objetivo es vivir una experiencia espiritual, con la donación de órganos como testigo. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN