El tiempo en: Antequera
Viernes 28/06/2024  

Rota

La Plataforma por un nuevo modelo energético vuelve a convocar una acción contra la pobreza energética

El lugar de la cita volverá a ser la plaza de la Cantera el día 19 de febrero a las 19:30 horas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Contra la pobreza energética. -

La Plataforma por un nuevo modelo energético ha vuelto a convocar en la localidad una acción reivindicativa contra la pobreza energética, aprovechando que el tema se encuentra en primera plana gracias al programa monográfico que le dedicó en la Sexta el periodista Jordi Évole, para conseguir concienciar a la ciudadanía..

Nuevamente han convocado a las personas que quieran mostrar su rechazo a esta situación que afecta a casi el 20% de familias de nuestro país el miércoles 19 de febrero, a las siete y media de la tarde, en la plaza de la Cantera.

Desde la Plataforma señalan que las razones para la celebración de este acto son "la sinrazón del gobierno en connivencia con las eléctricas, que ha impulsado una política energética suicida, con importantes subidas de la factura eléctrica, profundizando en un sistema insostenible social, económica y medioambientalmente, y que seguirá profundizando en este problema que afecta a cada vez más personas".

A muchos hogares se les corta el suministro eléctrico (3 millones en 2012), y quienes pasan frío en sus viviendas por no poder hacer frente a las facturas de electricidad, gas o gasóleo son alrededor ya de un 20% de hogares en España y más del 30% en Andalucía.

Las principales causas de la pobreza energética, según explican desde la plataforma, son tres: las bajas rentas, las continuas subidas en las tarifas eléctricas, y los defectos de construcción en los edificios, que no son eficientes energéticamente y no están preparados para conservar el calor de forma correcta.

La Plataforma por un nuevo modelo energético propone acudir al consumo de energías alternativas, como las renovables, o al autoconsumo, pero las grandes compañías eléctricas "defienden su modelo centralizado y contaminante para no perder su poder en el mercado".

Para el colectivo, "es alarmante el funcionamiento en régimen de monopolio y oligopolio del sistema eléctrico, su ofensiva contra un modelo más limpio, social y barato mediante ahorro, eficiencia y renovables, para mantener sus altos beneficios". A ello se une el incremento de las tarifas, que nuevamente durante este mes de febrero vuelven a subir.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN