Eclipse total: deleite para los aficionados y oportunidad para la ciencia
En la madrugada del domingo al lunes. En España podrá verse a simple vista, porque ni requiere instrumentación especial para contemplarlo ni entraña riesgos
En la madrugada del domingo al lunes. En España podrá verse a simple vista, porque ni requiere instrumentación especial para contemplarlo ni entraña riesgos
Enviará en una cápsula Dragon rumbo a la Estación Espacial Internacional nanosatélites desarrollados por centros educativos e instituciones científicas
Investigar la cuestión de cómo pudo surgir la vida hace mucho tiempo en la Tierra primitiva es uno de los desafíos más fascinantes para la ciencia
Astrónomos han revelado la primera imagen del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea
Una nueva teoría para explicar cómo llegaron los gigantes gaseosos del Sistema Solar a su ubicación implica un quinto planeta gigante desconocido
Encontrar agua es clave para el proyecto Artemis de la NASA, la presencia humana planificada a largo plazo en la luna
La holoportación es un tipo de tecnología de captura que permite reconstruir, comprimir y transmitir en vivo y en tiempo real modelos 3D de personas
Esta imagen del telescopio espacial Hubble de NASA/ESA muestra dos galaxias fusionándose en el sistema VV-689, apodado Ala del Ángel
Las micronovas son eventos extremadamente poderosos, pero son pequeños a escala astronómica
"Nuestros estudios apuntan a la posibilidad de Ioque denominamos como un nuevo 'mundo de dunas'"
Tras un viaje de casi 21 horas, los astronautas de Axiom Mission 1 Michael Lopez-Alegria, Larry Connor, Eytan Stibbe y Mark Pathy han llegado a la estación
En un experimento de tres generaciones de mosquitos se adaptaron a la absorción del contaminante y hasta se observó que el genoma se modificó
Ha sido bautizada como HD1 y está a unos 13.500 millones de años luz
El avance, que publica la revista 'Aging Cell', lo han llevado a cabo investigadores del laboratorio de Plasticidad Celular y Enfermedad del IRB Barcelona
Eärendel, a 12.900 millones de años luz de la Tierra y formada cuando el universo aún era joven, será una puerta para entender la evolución estelar
El plástico no es biodegradable y sigue descomponiéndose hasta quedar reducido a piezas milimétricas que entran en la cadena alimentaria y en nuestro cuerpo
R Aquarii está formada por una gigante roja, una estrella de tipo solar que ya ha agotado su combustible, y una enana blanca
Los investigadores de la Universidad de Boras (Suecia), explican que este cuero fúngico lleva menos tiempo de producir que los sustitutos existentes
El despegue del cohete --de 111 metros de altura y un peso de 130 toneladas-- y está previsto actualmente no antes de mayo
Roscosmos acusa a la ESA de anteponer su postura antirrusa a los objetivos comunes de la humanidad de estudiar el universo
Este nuevo conocimiento debería incorporarse en los modelos informáticos utilizados para medir el riesgo de terremotos