El tiempo en: Antequera
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

Sevilla recibe este fin de semana a la Virgen de los Desamparados en una visita histórica

La Virgen de los Desamparados visitará Sevilla del 14 al 16 de febrero en una histórica procesión, con un cortejo de marcado carácter valenciano

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Virgen de los Desamparados de Valencia -

La ciudad de Sevilla se prepara para acoger con gran expectación la llegada de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. La imagen vicaria será venerada del 14 al 16 de febrero en la capital andaluza, un evento que debió celebrarse en noviembre pero fue aplazado por la DANA que afectó gravemente a la región. Organizada por la Asociación de la Virgen de los Desamparados de Sevilla, con sede en la parroquia de San Vicente, esta visita conmemora el 125 aniversario de la entidad y marca un hito, ya que es la primera vez que la imagen viaja a tanta distancia.

La talla, obra de Octavio Vicent, llegará el jueves 13 de febrero tras haber pasado por Marchena, donde ha participado en los actos por el 375 aniversario de la Hermandad de la Caridad. A partir del viernes, se desarrollará un amplio programa de actos, incluyendo veneraciones, misas y conciertos.

La procesión: un recorrido de gran simbolismo

El momento más esperado tendrá lugar el sábado 15 de febrero, cuando la Virgen de los Desamparados salga en procesión por las calles de Sevilla. A las 18:30, tras la visita al paso entre las 16:00 y las 17:00, la comitiva partirá de la parroquia de San Vicente recorriendo Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, Plaza de San Lorenzo, Martínez Montañés, Pascual de Gayangos, San Vicente, Plaza Rull, García Ramos, Plaza del Museo y San Vicente, con entrada final en el templo. Un momento especialmente emotivo se vivirá en la Basílica del Gran Poder, donde la imagen se detendrá en el interior.


La Virgen será portada en el paso de la congregación de las Salesianas de San Vicente, con la peana cedida por la Hermandad de la Virgen de Belén. El capataz Luis Miguel Sánchez Fajardo dirigirá el equipo de costaleros, mientras que la Banda de Música del Liceo de Sevilla pondrá el acompañamiento musical.

Un cortejo con esencia valenciana

Uno de los elementos más distintivos de la procesión será su cortejo, que incluirá una notable representación de la cultura valenciana. Entre los participantes estarán la Fallera Mayor de la Casa Regional Valenciana y su corte de honor, así como la tradicional "Senyera", la bandera de la Comunidad Valenciana.

También estarán presentes representaciones de hermandades con advocaciones a la Virgen de los Desamparados procedentes de distintas localidades andaluzas y valencianas, junto con estandartes e insignias de asociaciones vinculadas.

La presidencia contará con la presencia de autoridades valencianas y sevillanas, así como representantes del clero, incluyendo el rector y vicerrector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.

El domingo 16 de febrero se celebrará la misa de despedida a las 12:00 en San Vicente, seguida de una visita a la Casa Regional Valenciana en la calle Castilla y un encuentro en el Paseo de la O con hermandades de Triana. Así culminará una visita histórica, en la que, por primera vez, la patrona de Valencia será portada a costal fuera de su tierra en el que supone el viaje más lejano de la Geperudeta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN