El tiempo en: Antequera
Martes 18/06/2024  

La Pasión

El Congreso de Hermandades de la Macarena reúne a más de 200 cofrades este fin de semana

Serán en total 26 corporaciones las que se den cita en la que es la casa madre de la devoción a la Macarena con un intenso programa de actos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Esperanza Macarena en su camarín

Casi 200 cofrades provenientes de 26 corporaciones de España y otros países se reunirán este fin de semana en Sevilla en el V Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías de la Esperanza Macarena. 

El evento, organizado por la Macarena de Sevilla, se celebra bajo el lema Macarena, Madre de la Esperanza y persigue potenciar la relación entre las 26 corporaciones de la Macarena fomentando entre ellas la convivencia, el conocimiento mutuo, la promoción de la devoción universal a la Virgen de la Esperanza así como la colaboración en todos los ámbitos posibles.

El amplio programa de actos se inicia este viernes 7 de junio con un concierto a las extraordinario a las 22:00 horas en la Basílica a cargo de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras, que interpretará un repertorio netamente macareno. Contará con la presentación del director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, Francisco Javier Gutiérrez Juan, y será emitido en directo a través de Macarena TV. Cabe destacar que este concierto será con acceso preferente para congresistas.

Ya el sábado 8 de junio, en el Hogar Virgen de los Reyes, se inaugurará oficialmente el Congreso a las 9:00 horas con la intervención del delegado diocesano de Hermandades y Cofradías del Arzobispado de Sevilla, Marcelino Manzano Vilches. También se inaugurará una exposición sobre todas las Hermandades de la Macarena existentes. 

A las 12:00 horas está previsto el coloquio Anunciar la Esperanza en el siglo XXI: retos de las Hermandades de la Esperanza Macarena, en el que el Doctor en Teología Amador Domínguez Manchado y el Doctor en Filosofía Pablo Ruiz Lozano, moderados por la periodista Charo Padilla, hablarán sobre el papel de estas corporaciones en la sociedad contemporánea y ante desafíos como la desesperanza, la inteligencia artificial, el relativismo de los valores, el consumismo, el laicismo, etc. Tras el almuerzo, habrá un acto en el que cada Hermandad ofrecerá su testimonio sobre cómo surge y se vive la devoción a la Virgen de la Esperanza Macarena. 

Uno de los platos fuertes de este Congreso es el estreno del poema audiovisual Colores vivos, una producción de Sesión Creativa con guion de Gonzalo Gragera para sumergirnos en la cofradía de la Macarena de Sevilla desde una óptica absolutamente inédita.  A las 20:00 horas los congresistas participarán en una Sabatina extraordinaria en la Basílica y a las 21:30 horas comenzará la recepción oficial en el Real Alcázar de Sevilla

El domingo 9 de junio, y de nuevo en el Hogar Virgen de los Reyes, se desarrollará la última jornada del Congreso iniciándose con la presentación de las conclusiones y la elección de la sede de la próxima cita. La Banda de la Centuria Romana ofrecerá un concierto de marchas antes de proceder a la clausura del Congreso a las 12:00 horas. 

Cabe recordar que el Comité de Honor del Congreso está compuesto por el Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses; el Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; y el Jefe de la Fuerza Terrestre, Carlos Melero y Claudio. 

El listado de las Hermandades de la Esperanza Macarena participantes en el congreso es el siguiente: 

  • Sevilla
  • Albacete
  • Alcantarilla (Murcia)
  • Almería 
  • Aspe (Alicante)
  • Barcelona 
  • Callosa de Segura (Alicante)
  • Cornella de Llobregat
  • Cuevas del Almanzora (Almería)
  • Guadalajara
  • Jerez de los Caballeros (Badajoz)
  • La Roda (Albacete)
  • Las Torres de Cotillas (Murcia)
  • Madrid 
  • Madrigueras (Albacete)
  • Malta 
  • Manresa
  • Miami (Estados Unidos)
  • Onda (Alicante)
  • Parla (Madrid)
  • Puertollano (Ciudad Real)
  • Purchena (Almería)
  • Santa Cruz de Tenerife
  • Santa María Bulacán (Filipinas)
  • Sorbas (Almería)
  • Valdepeñas (Ciudad Real)

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN