El tiempo en: Antequera
Martes 18/06/2024  

Jaén

Los aparejadores, excluidos de los informes de ‘Los Puentes’

Piden que la gratuidad de las inspecciones de edificios se haga solo a familias sin recursos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa de ayer -

 Los aparejadores han denunciado sentirse discriminados por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Jaén en la tramitación de los informes a los propietarios de las viviendas situadas fuera de ordenación urbana, localizadas en su mayoría en Los Puentes.


Según señaló ayer en conferencia de prensa el presidente del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Jaén (Cooatj), Francisco Manuel Quesada, desde la Gerencia de Urbanismo se está informando errónemanente y se asegura que este colectivo no tiene capacidad (se señala solo a los arquitectos) para emitir ese tipo de informes que son preceptivos para optar al proceso de regularización que están en núcleos fuera de ordenación.


“Los aparejadores están totalmente capacitados para hacer informes en el ámbito del suelo residencial”, declaró Quesada. Eso sí, los aparejadores dejaron claro que estos informes no suponen la legalización de esas casas, sino que solo les da luz verde para su conservación, pero no para realizar obras de ampliación.


De otro lado, los aparejadores valoraron el proceso de realización de las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE) en las viviendas con una antigüedad de más de 50 años. En este caso, tanto aparejadores como arquitectos están realizando estos informes, aunque Manuel Quesada advirtió de que la gratuidad de esos trabajos no debería generalizarse. “Estamos de acuerdo en ayudar desde el Colegio, pero se tiene que acreditar que se trata de familias sin recursos”, indicó.


El coste de cada ITE oscila entre los 80 y los 150 euros por vivienda y para un periodo de unos 10 años (en base a la liberalización de los honorarios).


No obstante, desde la Federación de Asociaciones de Vecinos Objetivos Comunes (OCO) se han pedido subvenciones para la rehabilitación de las viviendas que no superen satisfactoriamente la ITE al no poder asumir su coste. Según OCO, ya hay más de 400 solicitantes para la ITE de forma gratuita. es dentro del plan de Empleo Joven. “El parque inmobiliario de Jaén no está tan mal como podía pensarse”, según señaló Quesada.

Del pleno empleo a un paro del 70%

El gremio de los aparejadores y arquitectos técnicos es, sin duda, uno de los que más está acusando la crisis del sector de la construcción. “Antes de la crisis, había pleno empleo en el sector, ahora tenemos un paro superior al 70%”, señaló el presidente del Colegio de Aparejadores, que representa a unos 600 colegiados en la provincia. Según Francisco Manuel Quesada, muchos profesionales han tenido que darse de baja del Colegio ante la situación de paro prolongado. Y el escenario, aunque no ha empeorado, tampoco es demasiado halagüeño. “Estamos empezando a remonar, pero todavía con una línea plana;”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN