El tiempo en: Antequera
23/06/2024  

Huelva

Conferencia de Diego Lopa sobre 'El hombre que nunca existió'

El Casino Minero de Corrales acoge este jueves el repaso del escritor onubense sobre la figura de William Martin

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Diego Lopa con Iker Jimenez -

Este próximo jueves 16 a las 19,30 el escritor onubense e investigador de la figura de William Martin “El hombre que nunca existió”, pronunciará una conferencia en el Casino Minero de Corrales, una localidad tan vinculada a la colonia británica en nuestra provincia.

Bajo el título 'Luces y sombras sobre la tumba de William Martín', Diego Lopa comenzará por repasar la situación de la II Guerra Mundial tanto en Europa como en el norte de África en los meses previos a la Operación “Carne Picada”, seguirá con el desarrollo de la vida en la España y en la propia Huelva en la década de 40, incluyendo la visita que el General Franco efectuó a nuestra ciudad para recoger la Espada de la Victoria en los días en que apareció el cadáver. ¿Casualidad o causalidad…?

Continuará con un pormenorizado detalle de las colonias británica, alemana e Italiana en Huelva para, posteriormente, adentrarse de lleno en la operación que daría lugar a la figura del “Hombre que nunca existió”.

Repasará los prolegómenos desde su nacimiento en el MI5 de la mano de Ewen Montagu y Charles Cholmondeley, pasando  por sus 4 pilares: Buscar un cadáver, un lugar para su desembarco, como transportarlo y las cartas que debería llevar el falso mayor Martin.

Las maniobras del espionaje alemán, británico e italiano desfilarán por la conferencia con datos de la actividad en nuestro puerto de los buques atrapados por el estallido de la guerra. Sabotajes, intrigas y anécdotas que reflejarán la verdadera cara de Huelva en los años de la conflagración.

La segunda parte se centrará en las idas y venidas de los servicios secretos para hacerse con la documentación que portaba el cadáver cuando apareció en la playa de la Mata Negra en Punta Umbría,  hasta llegar al momento en que el Alto Mando alemán, muy posiblemente autorizado personalmente por el propio Hitler, decide que las cartas donde se cambian los puntos del desembarco de los aliados desde el norte de África hasta Europa son auténticas.

Continuará Lopa con las investigaciones efectuadas para descifrar la verdadera personalidad del cadáver que se enterró en el cementerio de La Soledad, incluidas las pruebas de georradar efectuadas con un equipo de nuestra Universidad, para finalizar con las distintas opiniones sobre el traslado del cadáver desde Londres hasta las costas de Huelva y el estado actual de la tumba.

La conferencia estará acompañada de una presentación en power point que irá desarrollando en imágenes la charla y finalizará con la proyección del cortometraje OPERACIÓN MINCEMEAT, estrenado en el Festival de Cine Iberoamericano.

El conferenciante será presentado por Don Francisco José Martínez López, catedrático de Economía financiera en la UHU y uno de los prologuistas de la publicación en que está basada la conferencia “Las caras ocultas de Huelva en la II Guerra Mundial. William Martin el hombre que nunca existió”. Libro que acudió al programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez en el programa dedicado al mayor Martin.

Una tarde prometedora para desvelar “Las luces y sombras sobre la tumba de William Martin”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN