El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Caballa y melva de Andalucía cierra 2013 con una facturación de 22,5 millones euros

El Consejo Regulador (CR) de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) Caballa y Melva de Andalucía fue creado en abril de 2009 y aglutina a cuatro empresas y más de una decena de marcas en Ayamonte e Isla Cristina y en Tarifa

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Las empresas amparadas por las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) 'Caballa y Melva de Andalucía' han cerrado el año 2013 con una facturación en torno a los 22,5 millones de euros debido, principalmente, al mantenimiento de la producción y los precios en la presente campaña.

En declaraciones a Efe el secretario general del Consejo Regulador de las IGP, Manuel Becerra, ha indicado que se trata de cifras similares a la del pasado año que suponen unos 15 millones de euros en lo que respecta a la caballa y en torno a 7,5 millones en melva.

En cuanto a la producción, los datos se han cerrado "ligeramente" por debajo de 2012, debido, fundamentalmente, a la marcha de una de las empresas amparadas por esta marca de calidad y a que el volumen de capturas ha sido inferior porque ha habido menos pescado.

A pesar de esto, estas empresas produjeron durante el 2013 alrededor de 1.460 toneladas de conserva de caballa y unas 540 de melva.

Conocidos estos datos que confirman que el sector "se está manteniendo a pesar de azote de la crisis económica", desde el Consejo Regulador se seguirá apostando en 2014 por aumentar el volumen de exportación hasta un 60 por ciento y por "defender la elaboración artesanal y realizada en Andalucía, como no puede ser de otra manera porque viene impuesto por reglamento", ha explicado Becerra.

Además, se trabajará para "difundir mejor la imagen del Consejo Regulador al consumidor final de forma que éste sepa distinguir entre consumir una conserva elaborada aquí o no".

"En la actualidad un altísimo porcentaje de las conservas que se consumen en Andalucía y España vienen de fuera; ello no implican que sean mejores ni peores, sino que están sometidas a otros controles y sistemas de vigilancia distintos a las elaboradas en Andalucía y que, normalmente, el pelado del pescado se realiza utilizando productos químicos", ha indicado.

El Consejo Regulador (CR) de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) 'Caballa y Melva de Andalucía' fue creado en abril de 2009 y actualmente aglutina a cuatro empresas y más de una decena de marcas en las localidades de Ayamonte e Isla Cristina y en Tarifa (Cádiz).

En total, da empleo a alrededor de 1.000-1.200 personas durante la campaña de ambas especies (mayo-noviembre), de las que más del 90 por ciento son mujeres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN