La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y la concejal de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital del Ayuntamiento de Huelva, Elena Pacheco, han estrenado este miércoles en la barriada de La Orden, la nueva oficina de autotramitación electrónica de certificados de empadronamiento ubicada en el Centro Municipal Los Desniveles. Un servicio, que por primera vez en la capital, se prestará también por las tardes, ya que estará disponible coincidiendo con el horario del propio centro, de 09,00 a 13,30 y de 16,00 a 20,30 horas.
La alcaldesa ha señalado que "se trata de una nueva apuesta por los barrios" y por el objetivo de "abrir el Ayuntamiento a la ciudad, descentralizando la gestión administrativa para ser más eficaces, precisamente en una cuestión, como es el Padrón Municipal y la emisión de los certificados de empadronamiento, que hasta ahora siempre había supuesto un quebradero de cabeza para los ciudadanos". De esta forma, se pone en marcha coincidiendo con el inicio del periodo de escolarización, "cuando muchas familias necesitan este documento", ha indicado en una nota.
Miranda ha destacado que se cumple un año del estreno de esta iniciativa en la Oficina del Padrón Municipal de la Calle Aragón, con unos resultados que "hablan por sí solos porque en este periodo, del 1 de abril de 2024 al 1 de abril de 2025, se han expedido a través de este dispositivo 14.718 certificados colectivos; 8.773 certificados individuales y 2.757 individuales históricos", lo que supone "unos 26.300 expedientes, 26.300 documentos expedidos, facilitando esta gestión a los ciudadanos", ha remarcado la alcaldesa.
Ahora, "comprada su eficacia", se acerca este servicio a los barrios y en concreto a la barriada de La Orden, por "su densidad de población y distancia del centro", y en un espacio municipal que abre la posibilidad a cualquier ciudadano de acceder a este servicio en horario de tarde.
Con esta máquina, sin cita previa, cualquier ciudadano podrá imprimir "en cuestión de minutos" sus certificados de empadronamiento con su DNI, NIE electrónico o pasaporte. Para ello, solo tendrá que acercarse al Centro Municipal Los Desniveles de La Orden en el horario de apertura, introducir su DNI y servirse su certificado individual, histórico o colectivo, siempre y cuando cuente con el consentimiento de las personas convivientes en su domicilio que quiera que aparezcan en el certificado.
La alcaldesa ha insistido en que desde la llegada de su equipo de Gobierno al Ayuntamiento, "no hemos parado de implantar medidas para conseguir un servicio de empadronamiento ágil y de calidad, acabar con las eternas colas y dar respuesta a los ciudadanos, hasta el momento, estas dos máquinas sólo permiten la expedición de certificados de empadronamiento, aunque la intención es ampliarlo a otros trámites, para que puedan hacerse otras gestiones en la sede electrónica".
"La saturación del servicio de empadronamiento era un problema histórico que arrastraba desde hace décadas el Ayuntamiento de Huelva y que hasta ahora se había abordado de forma seria. Una situación muy compleja derivada del enorme atraso que acumulaban los expedientes y de un proceso de tramitación electrónico muy complicado para la ciudadanía, que además no tenía conexión con el resto de las administraciones", ha remarcado.
De esta forma, para conseguir un servicio de empadronamiento "ágil y de calidad", además de estas dos oficinas de autotramitación electrónica de certificados de empadronamiento, y la ampliación del servicio en horario de tarde con su implantación en el Centro Municipal de La Orden; el Ayuntamiento de Huelva ha implantado "otras mejoras como la modificación de la sede electrónica, para hacerlos más fáciles y accesibles incluyendo la tramitación del certificado de empadronamiento colectivo al incluir la autorización firmada de todos los convivientes en el hogar, que antes no existía", ha añadido.
Además, desde el Ayuntamiento de Huelva se han alcanzado acuerdos con distintas administraciones, para que a los onubenses "no se les obligue" a presentar este documento para gestiones como la zona naranja o azul; o la tramitación de prestaciones y servicios tanto a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; Extranjería; o el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para las que sólo será necesario autorizar por el usuario la consulta al Padrón.
Además, el Consistorio señala que se sigue trabajando para introducir "mejoras" en el sistema de citas previas, como, "por ejemplo, la posibilidad de reserva de citas vía telefónica o ampliación del número de citas diarias".