El tiempo en: Antequera
30/06/2024  

El Puerto

Levantemos llega a un acuerdo en el Pliego de limpieza criticando a IU

"Tras denunciar públicamente el desinterés y la forma mediocre de gestionar el asunto por el PSOE, principalmente por su portavoz Ángel González"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Levantemos El Puerto -

“Levantemos anuncia un acuerdo con IU para el pliego de limpieza viaria, tras denunciar públicamente el desinterés y la forma mediocre de gestionar este asunto por el PSOE, principalmente por las aportaciones de su portavoz Ángel González”.

“Un acuerdo que viene fundamentado principalmente en la petición expresa de los trabajadores, quienes solicitaban su aprobación de manera inminente y en la imposibilidad temporal de hacer ahora todo lo que tendría que haber hecho el Equipo desde Gobierno hace un año. Desde Levantemos queremos dejar clara nuestra postura en referencia al pliego de limpieza viaria y recogida de basura, no podemos calificar más que de sangrante como este Gobierno de Izquierda Unida y PSOE han continuado con las políticas más rancias que estaban instaladas en nuestra ciudad durante años por el Partido Popular. Un cambio prometido que nunca llega y un Pacto de Programa Progresista y Social guardado en el cajón del olvido. No entendemos como tanto PSOE como IU continúan manteniendo los sillones ante esta situación insostenible”. 

En referencia al pliego de limpieza viaria “hemos conseguido acordar las inclusión de algunas cuestiones planteadas por Levantemos, encaminadas a poder contar con más jornadas de trabajo, lo que podría dignificar ligeramente la situación de todos aquellos trabajadores que están en unas condiciones precarias por la parcialidad de sus jornadas. Hemos conseguido incluir una auditoría interna pagada por la empresa para el seguimiento de los servicios. También hemos acordado acortar el tiempo del contrato, con la esperanza de que el Gobierno que se encuentre en la gestión dentro de dos años pueda tomar medidas reales de cambio en este Pliego”.

Sin embargo, “consideramos que nada de esto es suficiente, son principalmente algunas medidas de maquillaje que IU nos ha querido aceptar porque necesita la aprobación del pliego, pero es más que evidente que este pliego necesitaba haberse estudiado con anterioridad. Necesitaba haber solicitado un estudio sobre la viabilidad de la municipalización, haber tenido en cuenta la posibilidad de optimizar el servicio, lo que con toda probabilidad hubiese ahorrado costes del mismo. No se ha planteado la posibilidad de dividir el servicio en dos como una posible vía de solución para el ahorro a las arcas municipales preservando los derechos de la plantilla de trabajadores. Una serie de cuestiones muy básicas que cualquier equipo de Gobierno con interés habría puesto en marcha, pero un asunto este en el que tanto IU como PSOE han dejado claro cuál era su único interés, trabajar el Pliego en el último momento y con el único fin de sacarlo adelante para cerrar el tema hasta las nuevas elecciones, algo que realmente nos parece bochornoso”.

Por último, “la única opción que nos queda para exigirle al equipo de Gobierno es el compromiso de que al menos todo ese trabajo lo van a comenzar inmediatamente, para ello firmaremos un documento público que recoja todas estas cuestiones. Documento público que tendremos que fiscalizar constantemente ya que, al igual que las mociones aprobadas en Pleno, nos tememos que quedará en un cajón guardado y olvidado”.

Satisfacción municipal

El Gobierno llevará a Pleno esta semana, para su aprobación definitiva,  el pliego de condiciones que regirá la contratación del servicio de limpieza, tras haber alcanzado esta misma mañana un acuerdo con el grupo Levantemos.

El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Antonio Chacón, ha mostrado su satisfacción, “ya que después de tantos meses de trabajo y reuniones al fin hemos conseguido poner en común aspectos técnicos para poder garantizar la prestación de este servicio municipal tan necesario como es la limpieza en la ciudad”.

Un pliego que, como ya ha destacado el Gobierno en varias ocasiones, recoge la recuperación de los derechos salariales de la plantilla y la subrogación de la misma, cumpliendo así su compromiso para avanzar en cuestiones laborales.

Además de otras mejoras que redundan de forma positiva en la calidad del servicio, como es la no amortización de las bajas laborales y la eliminación de las bocas de riego, como pedía la mayoría de los agentes implicados. Otra novedad es la contratación, por parte del Ayuntamiento y a coste cero, de una auditoría externa para fiscalizar el servicio.

Gracias a las últimas gestiones realizadas por el Gobierno, finalmente se ha consensuado una redistribución de los puntos del pliego priorizando la baja económica y las jornadas de libre disposición por parte del Ayuntamiento; asimismo, se ha acordado que la duración del contrato pase de 3 años más 2 de prórroga a 3 años más 1 de prórroga.

El Gobierno ha asegurado que “este pliego, a pesar de no ser el ideal, sí es el mejor que se puede tener en estos momentos, dadas las circunstancias, habiendo sido trabajado con la plantilla de trabajadores, que son quienes al fin y al cabo mejor conocen cómo funciona el servicio y las necesidades para cubrirlo en el día a día”.

El equipo de Gobierno ya ha trasladado a la plantilla el acuerdo alcanzado con el grupo municipal de Levantemos, agradeciendo asimismo las aportaciones de dicho grupo “en aras de mejorar el servicio con el compromiso laboral que trae consigo este pliego y poder sacarlo adelante en el Pleno extraordinario que se convocará para este viernes 14 de julio” 

Cabe recordar que la elaboración de este pliego ha contado con la participación de muchos de los agentes implicados como son los representantes sindicales a nivel provincial y del comité de empresa; la FLAVE y la Asociación de Empresarios de El Puerto, además del equipo de Gobierno y los grupos de la oposición y del enorme trabajo realizado por el personal técnico de Secretaría, Contratación, Intervención y el área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Por último, los grupos han acordado iniciar las gestiones para el estudio de la gestión pública del servicio, un objetivo al que el equipo de Gobierno no ha renunciado y que, ahora, se concretará en la creación de una comisión que estudie las posibilidades de que la limpieza de la ciudad sea municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN