El tiempo en: Antequera
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El entramado económico y técnico del sector portuario

El seminario “El Transporte Marítimo y su Incidencia en el Estrecho de Gibraltar” se desarrolla desde hoy 15 de julio hasta el próximo miércoles 17

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El seminario “El Transporte Marítimo y su Incidencia en el Estrecho de Gibraltar” se desarrolla desde hoy 15 de julio hasta el próximo miércoles 17 dentro de la XXXIII edición del Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque. Sucoordinadora, María del Mar Cerbán, ha señalado como uno de sus principales objetivos que el público en general conozca la importancia del sector portuario y el transporte marítimo dentro de la realidad económica del Campo de Gibraltar.

“Muchas veces se habla que la comarca vive de espaldas al puerto, al transporte marítimo, por lo que nuestra intención es dar a conocer todo el entramado económico y técnico que genera el sector portuario”, ha indicado Cerbán.

La coordinadora del seminario también ha señalado que “el crecimiento del puerto de Algeciras es muy bueno, no solo en contenedores, sino también en otro tipo de tráficos como graneles líquidos o incluso pasajeros. Este crecimiento se ve en la demanda de empleo que genera la actividad y que es mucho mayor desde que se cuenta con la ZAL, ya que se añaden otros sectores y entramados de empresas donde no sólo están incluidos las del arco portuario sino también terrestre que implica a toda la comarca”.

Cerbán ha incidido en las importantes repercusiones que generarían las mejoras del ferrocarril “desde la perspectiva que la actividad que genera el puerto es “mar- mar” . Si se mejora y moderniza el ferrocarril también se generaría una actividad “mar-tierra”,lo que ayudaría a aumentar el trabajo y los tráficos en nuestro puerto”.

Cerbán califica la gran afluencia de alumnos al seminario como un incentivo para poder acceder al mercado laboral o también como una forma de reciclarse para los profesionales del sector y ponerse al día, ya que en el seminario se intentan tocar temas de actualidad.

La coordinadora del seminario también ha sido la encargada de impartir la primera ponencia bajo el título “Tendencias a largo plazo del transporte marítimo internacional” tras la cual, Luis Carlos García, director comercial de APM Terminals ha tratado sobre “Inteligencia del mercado de contenedores en el Mediterráneo occidental”.

García ha señalado que lo que ha intentado transmitir a los alumnos es la situación actual del mercado de contenedores y los retos que se plantean en este mercado tan competitivo, además de analizar la situación en el Mediterráneo y en el Estrecho de Gibraltar.

“En APM Terminals nos estamos preparando para la llegada de los nuevos buques con actuaciones en la terminal. Realizamos trabajos en cuatro grúas para adaptarlas a los nuevos barcos, hemos comprado cuatro grúas nuevas las más grandes en el mundo, que llegarán el próximo año, cambiando organización de cables, desguazando grúas o reubicándolas. Se trata de un gran reto para seguir siendo líderes en esta zona del mundo, y para estar al día hay que hacer enormes esfuerzos” El director comercial de APM Terminals ha indicado que es positivo que los alumnos sepan que no sólo están cambiando las cosas en el Puerto Bahía de Algeciras sino también en todo el mundo.

Mañana continúa el seminario “El Transporte Marítimo y su Incidencia en el Estrecho de Gibraltar” con dos nuevas conferencias “ Seguridad del Transporte Marítimo” a cargo de Francisco Piniella, director del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación de la Universidad de Cádiz; y “El Transporte Marítimo de Corta Distancia y las Autopistas del Mar” a cargo de Álvaro Rodríguez, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN