El tiempo en: Antequera
23/06/2024  

Cádiz

Horeca aplauda la creación de un observatorio para no precipitarse con la tasa turística

Antonio de María remarca que el turista cuando llega a la provincia va soltando dinero, en contraposición de quienes dicen que hacen gasto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Apartamento turístico en la ciudad de Cádiz. -

Esta semana la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) acordó la creación de un observatorio para la sostenibilidad turística local, una medida que desde el sector de la hostelería en la provincia de Cádiz ven "positivo" al haber tantos sectores implicados y al entender que la llamada tasa turística es "muy importante" como para "tomar decisiones a la ligera".

Este observatorio se crea con la intención de que analice en diferentes grupos de trabajo cuestiones relacionadas con el desarrollo de esta industria y su impacto en los municipios de la comunidad autónoma andaluza.

En declaraciones a Europa Press Antonio de María, presidente de Horeca Cádiz, ha aplaudido la puesta en marcha de este observatorio, que redundará en que no se haya un uso "interesado" de asuntos como la tasa turística, que ha enfrentado a partidos de diferente signo político en Andalucía.

En su opinión, el turista cuando llega a la provincia "va soltando dinero", en contraposición de quienes dicen que hacen "gasto" y ha apostado por "animar y cuidar" al turismo ya que de este sector depende "una parte importante" de la economía provincial.

En ese sentido, ha asegurado que "cada vez más el turista es más responsable" de tal forma que el que viene de vacaciones o por trabajo "no tiene nada que ver con el turismo de borrachera de baja calidad", que es, ha apostillado "el que verdaderamente molesta".

"El turismo lo que hay que procurar, ya que nos ha llegado este maná del cielo, es aprovecharse de él, hacer que en temporada alta la gente deje el mayor dinero posible, no porque subamos los precios, sino porque ofrezcamos cantidad de cosas que no se pueda resistir a ellas", ha comentado.

Otro de los aspectos que Antonio de María espera que se aborde en este observatorio son los pisos turísticos en las ciudades andaluzas y gaditanas, asegurando que "una de las grandes reivindicaciones de la población es la vivienda" y su falta de acceso a ella ante la proliferación de este tipo de alojamientos, que en algunos puntos está generando fricciones entre vecinos y turistas.

Cabe señalar que en la provincia de Cádiz hay 17.857 viviendas de uso turístico y 96.832 plazas, de las cuales, en la capital hay 2.516 viviendas y 12.003 plazas, según el registro de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN