El tiempo en: Antequera
30/06/2024  

Sevilla

Colocada la primera piedra para 137 viviendas protegidas en alquiler, en Palmas Altas

Es la primera de las cuatro promociones de Emvisesa, cofinanciadas por el Plan Ecovivienda, fruto de la colaboración entre Ayuntamiento, Junta y Gobierno

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • el importe total de las subvenciones aportadas por la Junta en estas 15 promociones en Sevilla asciende a 46,7 millones de euros

Este jueves se ha colocado la primera piedra de una promoción de 137 viviendas en alquiler a precio asequible, la primera de las cuatro promociones de Emvisesa que están cofinanciadas por el Plan Ecovivienda.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, han confirmado que se trata de la promoción 'Residencial Puerta Jerez', que da continuidad a la edificación en el sector Palmas Altas Sur.

 

Autoridades en la colocación de la primera piedra.

"Demuestra que las políticas de vivienda del Gobierno de Juanma Moreno funcionan, con ayudas para que promotores públicos y privados amplíen la oferta de viviendas a precio asequible", ha dicho Díaz.

Una estrategia, "que nada tiene que ver con las medidas intervencionistas que promueve la Ley Estatal de Vivienda y que no dan salida al problema acuciante de la vivienda".

Sólo en la capital andaluza la Junta ha conseguido, de la mano del Ayuntamiento, impulsar cerca de 900 viviendas protegidas. Díaz ha señalado que el importe total de las subvenciones aportadas por la Junta en estas 15 promociones en Sevilla asciende a 46,7 millones de euros.

La Junta ya está preparando las bases de una nueva convocatoria de ayudas para la construcción de viviendas, "la quintas que se va a poner en marcha desde 2019", y se ha mostrado convencida de que "servirá para estrechar la alianza por la vivienda que la Junta mantiene con Sevilla y Andalucía".

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha destacado "la ayuda excepcional" que el Ayuntamiento "está recibiendo por parte del Ministerio de Vivienda para la promoción de 2.670 viviendas, que se suman a los procesos de rehabilitación integral que estamos realizando, principalmente en Nazaret y en Los Pajaritos, y en algunas otras zonas de Sevilla".

Ha dicho: "Entendíamos que Sevilla necesitaba de ese impulso, de la colaboración entre las tres administraciones para garantizar viviendas dignas, asequibles y adecuadas.

El Ministerio va a seguir siendo receptivo a los proyectos que se puedan hacer desde el Ayuntamiento "para seguir avanzando y garantizando el derecho a una vivienda digna, adecuada y asequible", ha añadido.

El alcalde, José Luis Sanz, ha manifestado que "esta primera piedra marca el comienzo de una nueva etapa en el compromiso con los sevillanos para ofrecerles una vida mejor".

Ha valorado: "Quiero que Sevilla sea una ciudad para vivir; por eso, estamos empezando a poner remedio al enorme déficit de viviendas que nuestra ciudad arrastra de los últimos años".

En los últimos 8 años, el Ayuntamiento no había entregado ninguna vivienda pública, y sólo en los próximos dos años, se construirán 1.403 viviendas, donde se enmarcan estas 137 viviendas, que va a suponer una verdadera transformación de Sevilla".

La promoción de viviendas se concibe en forma de 'C'

La promoción se concibe en forma de 'C', con una altura predominante de planta baja más cinco plantas más y salientes en esquina de B+1 y/o B+2.

Bajo rasante, habrá una planta para garajes y trasteros. Esta actuación da continuidad a la edificación en el sector Palmas Altas Sur, que constituye una importante expansión hacia el sur de la ciudad.

La Junta de Andalucía contribuye a esta inversión con una aportación de 6,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos del 'Plan Ecovivienda', que sufragan un tercio del coste total de la obra, que asciende a 19,4 millones de euros. Las obras tienen un plazo de 24 meses.

Cerca de la mitad de las viviendas subvencionadas por la Consejería de Fomento en la capital (415) irán ubicadas en "el nuevo barrio de Palmas Altas, una de las principales zonas de mayor expansión y crecimiento de la ciudad".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN