El tiempo en: Antequera
Jueves 27/06/2024  

Cádiz Suena Bien

La segunda jornada del Festival JazzVejer 2024

Con la presencia estelar en el Teatro San Francisco de Yamandu Costa y varios artistas en Muralla de la Segur

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Esta es la oferta musical de la segunda jornada del Festival JazzVejer 2024:

Teatro San Francisco

Yamandu Costa

El genio de las siete cuerdas está considerado actualmente el mejor guitarrista del mundo. El músico brasileño es un auténtico virtuoso y un compositor sobresaliente. A los seis recibió su primera guitarra de manos de su padre y a los 21 ganó el ganó el premio VISA Instrumental, el mayor reconocimiento de la música brasileña en aquel tiempo, que le permitió grabar su primer disco en solitario.

Tiene publicado 30 discos y ha dado conciertos en los mejores escenarios del planeta. Son múltiples los reconocimientos que jalonan una carrera marcada por el influjo de músicos como Radamés Gnattali, Baden Powell, Tom Jobim o Raphael Rabello, y estilos como la bossa nova, el tango, la milonga, la samba o el chamamé, compartiendo a menudo escenario con Bobby McFerrin, Toquinho, Gilberto Gil, Melody Gardot o Marisa Montes

Apertura de Puertas a las 19:30 horas.

Inicio del concierto a las 20:00 horas.

Entrada anticipada: 30 € + gastos de gestión.

Entrada anticipada Menores: 15 € + gastos de gestión.

Entrada taquilla: 35 € + gastos de gestión.

Muralla de la Segur

Alana Sinkëy + Telmary & HabanaSana + Music Komite Sound System - Mrs. Purple Session

Alana Sinkëy

Alana formó parte de proyectos como Cosmosoul y Patax, fusionando jazz, flamenco, funk y neosoul. Tras 13 años de carrera grupal, Alana Sinkëy emprende ahora una apasionante etapa en solitario.

La vida de Alana Sinkëy, cantante y compositora, está tejida con hilos de arte y pasión. Nacida en Guinea Bissau en 1990, su destino musical fue trazado desde temprana edad. Su padre Bidinte, un respetado músico en Guinea-Bissau, le inspiró a construir su carrera en la música. A los 16 años y sin formación profesional, Alana se trasladó a Madrid donde se sumergió en el circuito musical de la capital española, forjando su camino a través de la experiencia y la pasión.

Su amor por la música la llevó a explorar diferentes géneros y estilos. En estos años le han sido otorgados el premio “Mejor vocalista del año” en los Premios Enlace Funk’ en 2019 y Mejor banda de música negra Cosmosoul ‘Pop Eye Awards’ 2019 Entre sus influencias se encuentran Caetano Veloso, Luis Alberto Spinetta y Björk.

En esta nueva etapa Alana Sinkëy se lanza en solitario a explorar un nuevo imaginario musical, en la que destacan la presencia de ritmos africanos junto al lenguaje que aporta su dominio del jazz y el flamenco, todo ello aderezado con elementos electrónicos sutilmente incorporados que se transforman en un sonido muy personal y orgánico.

Telmary & HabanaSana

Desde La Habana, Cuba, recibimos en Jazz Vejer a la poeta callejera Telmary junto a su banda HabanaSana. Líder y creadora de tendencias en la vanguardia del hip-hop y la música urbana en Cuba. Como rapera, Telmary usa su voz distintiva, a veces profunda y conmovedora, a veces rápida y agresiva para proclamar un mensaje positivo y empoderador que contrasta con la norma comercial del género.

Su música ha unido efectivamente dos mundos que parecían separados, combinando géneros musicales, derribando barreras culturales y conectando a personas de diferentes orígenes e idiomas. Una idea tan audaz y original la llevó por todo el mundo durante décadas, ha publicado siete álbumes y le ha permitido permitió colaborar con varios artistas en todo el mundo.

Telmary ha perfeccionado una técnica que le permite utilizar su voz como instrumento de comunicación y al mismo tiempo fusionarla como elemento de percusión, adaptándose a diferentes géneros, estilos y tempos. Es una educadora consumada que ha presentado su trabajo y sus perspectivas en festivales de música, encuentros literarios y periodísticos y universidades.

Paralelamente, ha sido participante activa en espacios académicos y periodísticos, investigando y analizando algunos de los principales temas de su producción musical: la vida cotidiana cubana (incluido el racismo), la condición de la mujer y los orígenes históricos de la cultura cubana. especialmente música afrocubana, contemporánea. El pasado año una extensa gira le llevó a tocar en buena parte de los Estados Unidos y Europa finalizando en el Festival de Glastonbury en Inglaterra.

Music Komite Sound System

O lo que es lo mismo Calde Ramírez, músico y productor gaditano. En sus inicios formó parte de bandas como Henry, Ursula, Dub Explosion Sound System o El Hombre Burbuja, algunas de ellas, bandas fundamentales de la escena independiente en los 90. Desde entonces no ha parado de componer, colaborar y explorar nuevos formatos.

Algunos de sus trabajos incluyen la composición de bandas sonoras para cine y publicidad y la colaboración con numerosos artistas en propuestas que van del diseño a la animación audiovisual o la incorporación de nuevas tecnologías.

Precisamente su carácter polifacético y su habitual forma de trabajar le lleva en 2005 a idear la plataforma Music Komité, y desde entonces, casi como un alter ego itinerante, esta ha dado

nombre a multitud de colaboraciones y ha potenciado la realización de numerosos proyectos de carácter audiovisual.

Nos visita de nuevo en Jazz Vejer con nuevo proyecto después de deleitarnos el pasado año con una sesión audiovisual proyectada en la Muralla de la Segur que nos dejó a todos flipando. Dance or die!

Mrs. Purple Session

Emprendedora y agitadora cultural de la escena gaditana. En la maleta de esta Dj caben todos los estilos musicales y de todas las épocas.

Sus sets son puro groove. El Soul, el Funk, el Jazz, la Bossanova, el R&B y la música negra en general suelen ser la protagonista de sus sesiones. La elegancia y divertimento son los adjetivos que mejor la definen. Mrs. Purple cerrará todos los días los conciertos de la Muralla.

Apertura de Puertas a las 21:30 horas

Inicio del concierto a las 22:00 horas

Entrada anticipada: 35 € + gastos de gestión

Entrada anticipada Menores: 20 € + gastos de gestión

Entrada taquilla: 40 € + gastos de gestión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN