El tiempo en: Antequera
Jueves 27/06/2024  

Galicia

Galicia aboga en Bruselas por impulsar zonas rurales más dinámicas y atractivas

Ha participado en el pleno del Comité Europeo de las Regiones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sesión en Bruselas. -

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE de la Xunta, Jesús Gamallo, ha participado este jueves en el pleno del Comité Europeo de las Regiones, en el que se ha abordado, entre otras cuestiones, el futuro de la agricultura en la Unión Europea.

Asimismo, se ha debatido sobre las iniciativas para vigilar la salud de los suelos europeos, promover la gestión sostenible del agua o impulsar la innovación y la investigación a nivel local y regional.

En el pleno, Galicia ha presentado siete enmiendas para un total de diez dictámenes. De entre ellos, el más destacado ha sido el relativo al futuro de la Política Agrícola Común (PAC), para la que Galicia intenta impulsar la actividad agrícola y revertir el despoblamiento de las zonas rurales mediante medidas que faciliten el recambio generacional.

El director xeral ha destacado la estrategia gallega para hacer de las zonas rurales espacios más dinámicos y atractivos, una estrategia que "es crucial apoyar a la juventud para que acceda a conocimientos y actividades rentables".

La Xunta también ha presentado enmiendas a otros dos dictámenes: uno sobre la propuesta legislativa destinada a crear un marco obligatorio de evaluación de la salud del suelo en la UE, y otro sobre el llamamiento a establecer un Pacto Azul Europeo con el que proteger los recursos hídricos.

A este respecto, los miembros del Comité de las Regiones han destacado el papel de los entes locales y regionales como gestores del agua y de las políticas ambientales sobre el terreno, y han señalado la urgencia de convertir la resiliencia hídrica en una prioridad estratégica para el próximo mandato de la Comisión Europea.

Por otra parte, se ha debatido sobre el apoyo a la innovación y la investigación y se ha abordado el potencial de los llamados valles regionales de innovación para potenciar el desarrollo territorial sostenible y competitivo.

En esta última sesión plenaria del Comité Galicia ha recibido, junto a otras dos regiones europeas, el Premio Región Emprendedora Europea 2025, en reconocimiento a su apuesta por desarrollar el potencial de la comunidad a través de actividades empresariales que contribuyan a crear población. El galardón fue recogido por el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN