El tiempo en: Antequera
Miércoles 26/06/2024  

Almería

La demolición de la estación intermodal arrancará en julio tras el traslado de servicios

Los servicios se van a trasladar la próxima semana hasta la estación provisional articulada en torno a la antigua estación de tren de la capital

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El edficio de la estación histórica de ferrocarril de fondo. -

El subdelegado de Gobierno en Almería, José María Martín, ha informado este lunes que durante el próximo mes de julio comenzarán las tareas de demolición de la estación intermodal, cuyos servicios se van a trasladar la próxima semana hasta la estación provisional articulada en torno a la antigua estación de tren de la capital dentro del cronograma de actuaciones para la segunda fase de integración del soterramiento del ferrocarril.

Así lo ha trasladado a los medios frente a la estación histórica del ferrocarril donde ha dado cuenta del avance de las obras y los próximos hitos que se producirán en el marco de la integración, que conllevará la supresión del puente de la autovía hacia el aeropuerto, durante el otoño, la demolición del paso inferior de La Goleta a finales de año o principios de 2025, y durante ese año, la demolición del puente de la Avenida del Mediterráneo.

Martín ha valorado la "buena marcha" de los trabajos para la integración urbana del ferrocarril que conllevará la entrada del AVE en Almería, sentido en el que la demolición de la actual intermodal dará paso a una nueva estación adaptada con un parking subterráneo con capacidad para 400 vehículos, según ha recordado.

"Se están realizando los trámites para que los distintos operadores de autobuses, el operador ferroviario Renfe, el consorcio metropolitano de transporte, también la empresa de alquiler de automóviles y otros servicios auxiliares" se trasladen ya a la estación provisional, equipada con 23 dársenas para autobuses de 15 metros de longitud dispuestas a lo largo de una isleta central, en la que también se ubicarán los módulos de taquillas.

El desmonte de la Intermodal arrancará en verano sin que inicialmente se prevean afecciones al tráfico rodado. En este sentido, ha destacado la coordinación con el Ayuntamiento de Almería para, tanto en esta vía con en el resto, establecer los flujos de tráfico rodado.

El subdelegado ha incidido en el cumplimiento de los plazos para conformar la nueva estación provisional que se despliega sobre la antigua playa de vías que daban paso a la antigua estación de ferrocarril, que volverá a abrir al público de manera provisional para dar servicio a los viajeros de tren mientras se mantenga como punto de origen y destino la estación Huércal-Viator a la que se accede mediante buses-lanzadera.

"Llevamos un ritmo muy importante durante las últimas semanas", ha dicho Martín en relación a la adecuación de la estación provisional que ha contado con la creación de un nuevo vial entre la rotonda Manuel Fraga hacia la calle de La Marina que da acceso a la estación y que, una vez cierren las instalaciones provisionales, servirá para comunicar carretera de Ronda con carretera de Sierra Alhamilla.

Martín se ha congratulado así por el avance de una obra que va a "suponer una transformación radical de la ciudad de Almería", toda vez que ha lamentado las "molestias" que dichos trabajos puedan causar a los vecinos, que ya pueden divisar además el canal soterrado por el que discurrirá el tren a su llegada y salida de Almería.

USO FERROVIARIO DE LA ESTACIÓN HISTÓRICA

El subdelegado también se ha pronunciado sobre la intención de ubicar en la estación histórica de ferrocarril un centro de regulación para la circulación de trenes que devolverá el uso ferroviario a este edificio sobre el que el Ayuntamiento de Almería había reclamado la cesión para darle un uso "cultural".

"Una vez que esté construida la futura estación, el Ministerio ha dicho con claridad que --la antigua estación-- se va a destinar a un uso ferroviario", ha indicado Martín, para quien este es un uso "adecuado" y "positivo" para la provincia.

En esta línea, ha asegurado que el destino previsto para el inmueble "lo hace incompatible con otro tipo de usos". "Hay muchísimos edificios que tienen un valor histórico y patrimonial como este", ha añadido Martín para justificar que esos otros inmuebles también tienen limitado su acceso a la ciudadanía.

Con ello, ve "estéril" la "polémica" en relación al empleo de la antigua estación tras la reclamación de la alcaldesa, María del Mar Vázquez, dado que "hace ya cinco o seis años Adif se puso en contacto" y "se dirigió una carta" en la que se detallaban los planes para el edificio frente a su petición.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN