El tiempo en: Antequera
23/06/2024  

El Puerto

Celebrada la XVIII Regata Armada en Puerto Sherry

Memorial CN Cervera, siendo la 5ª prueba de la XVIII Liga de Cruceros Repsol, que organiza el Club Náutico Puerto Sherry de El Puerto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

XVIII Regata Armada, Memorial CN Cervera.

XVIII Regata Armada, Memorial CN Cervera.

XVIII Regata Armada, Memorial CN Cervera.

El pasado sábado 1 de junio, en aguas de la Bahía de Cádiz, se celebraba la XVIII Regata Armada, Memorial CN Cervera, siendo la 5ª prueba de la XVIII Liga de Cruceros Repsol, que organiza el Club Náutico Puerto Sherry.
La Liga de Cruceros llegó al ecuador con esta esperada prueba, lo que aumentaba el interés por participar y competir debido al número de pruebas ya realizadas, logrando un récord de inscritos con 26 en embarcaciones en las clases ORC “A”, ORC “B”, Promoción, Tripulación Reducida y Espíritu de Tradición y más de 130 tripulantes. “La Regata Armada es una de las pruebas con más “solera” y que más interés despierta debido al mimo con que la Armada patrocina, comparte y enseña su importante labor en la defensa de nuestra patria”, dicen en nota de prensa.
Según indican, “las predicciones meteorológicas no eran buenas, Eolo nos despertó el sábado con temporal de levante con rachas de 30 nudos, que los más pesimistas auguraban quedarnos amarrados en puerto pero, como ‘Dios es marino, español y portuense’, nos brindó una ventana de 7 horas con un levante sostenido de entre 17 y 21 nudos. Para estas condiciones nuestro equipo técnico diseñó un campo de regatas perfecto para disfrutar del viento y de las olas reinantes”. 

Pistoletazo de salida
Sobre las 14.00 horas, el Oficial Principal, Carlos Muñoz Villareal, daba el pistoletazo de salida “con su característica precisión y perfección”, a este XVIII Regata Armada, Memorial CN Cervera, 5ª prueba de la XVIII Liga de Cruceros Repsol, congregando a los barcos en la línea de partida, frente a la playa de Vistahermosa para el disfrute de la ciudadanía. Patrones y tácticos lucharon por salir con su barco en la posición más ventajosa, siendo uno de los momentos más emocionantes y bonitos de la regata, donde “todos hicieron gala de pericia y conocimiento táctico ya que, debido al intenso oleaje y las fuertes rachas de levante, les exigió el máximo equilibrio entre seguridad y velocidad”, aseguran.
Para el recorrido de 9 millas de esta 5ª prueba se optó por salida, desmarque, recalada, cabezuelas, galera y llegada deleitando a los vecinos de las Redes, el Ancla, el Manantial y Rota que congregados vieron la regata desde los diferentes miradores. 
En torno a las 15.40 horas el Balboa, compitiendo en la Clase ORC A y a todo trapo, cortaba con señorío la ‘cinta azul’ imaginaria entre las balizas de entrada de la dársena de la Base Naval de Rota. Cinco minutos más tarde, en un reñido segundo y un tercer lugar respectivamente, Taboga IV y Pantalán Zero hacían su entrada con su juvenil tripulación, brindando una postal idílica de recalada con viento de popa de levante que realzaba la majestuosidad de la belleza que ofrecían los espinakers multicolores, en una entrada triunfal y bizarra a la base de Rota.
Finalmente, la clasificación quedó así: 1º Clase ORC “A”  Balboa, patroneado por Ángel Rodríguez del Club Náutico de Sevilla, en la clase ORC “B” el primer puesto fue para la embarcación Sálvora de Pedro Agudo; en la Clase Promoción el 1º fue para Tina Neruda, de Joaquín Moreno del Real Club Náutico de El Puerto de Santa María; y en Tripulación Reducida, la victoria se la llevó el Leiden, de Leonardo Ulecia del Real Club de Golf de Vistahermosa, que con tan sólo dos tripulantes y la pericia del patrón lograron vencer en tan duras condiciones.

Fragata Reina Sofía
Tras finalizar la prueba sobre las 16.30 horas, una vez amarrada la flota en los nuevos pantalanes de la base de Rota, los participantes se trasladaron a la Fragata Reina Sofía de la Armada, donde pudieron disfrutar de una deliciosa y reconfortante “comida marinera” organizada por la Comisión Naval de Regatas de la Armada. Se disfrutó de una animada convivencia, donde los regatistas pudieron conocer las diferentes actividades que desarrolla la unidad de combate a través de las explicaciones de los miembros de la dotación del buque y de la Comisión Naval.
Seguidamente tuvo lugar la entrega de Trofeos, presidida por el 2º comandante de la Fragata Reina Sofía C.C. D. Álvaro de Agustín Bua, el presidente de la Comisión Naval C.N. Federico Supervielle Pérez, el Vicepresidente del Club Náutico Puerto Sherry, C.N. Jorge Flethes Serrano, y el Comodoro del Club Náutico Puerto Sherry, Daniel Martínez Becerra, con interesantes premios aportados por la Armada española para los tres primeros de cada clase, que fueron recibidos con gran euforia por los premiados.
La nota de prensa concluye afirmando que “finalmente, terminaba la brillante jornada con el toque de retirada general a bordo de la fragata, las tripulaciones raudamente volvieron a sus embarcaciones para realizar una dura navegación de vuelta a sus respectivos puertos base”. 
Desde la organización agradecen “el permanente interés de la Armada en el fomento y promoción de los deportes náuticos, a la Fragata Reina Sofía y a su comandante por abrirnos su buque y conocer un poco más el quehacer de la Armada, sin olvidarnos de la Comisión Naval de Regatas de la Armada por esta iniciativa”. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN