El tiempo en: Antequera
Viernes 21/06/2024  

Sevilla

Suspendido otra vez el juicio a Carlos Estévez, exdirector de Minas de Riotinto

Está acusado de falsedad documental derivado de falsificar supuestamente contratos de arrendamiento para intentar estafar a una explotadora minera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Audiencia Provincial de Sevilla. -

La Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla ha suspendido el juicio que tenía previsto comenzar este lunes, contra el exdirector de la sociedad Minas de Riotinto (Huelva) Carlos Estévez, y también contra José Rabadé, Francisco García Aguilar, Luis Arias Fontal y Luis Alfonso Bugueiro, por un presunto delito de falsedad documental derivado de falsificar supuestamente contratos de arrendamiento para intentar estafar a una explotadora minera.

Esta vista estaba inicialmente fijada para marzo de 2023, si bien entonces fue suspendida por primera vez por los efectos de la prolongada huelga protagonizada entonces por los letrados de la Administración de Justicia (LAJ).

En esta nueva ocasión, la segunda suspensión del juicio, acordada este lunes, deriva de la incomparecencia de un testigo, el administrador único de la empresa Rumbo 50.

Ello, después de que en 2018, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla condenase a Carlos Estévez Ruiz de Castañeda y a Luis Arias Fontal a un año y tres meses de cárcel por un delito de apropiación indebida en concurso medial con un delito de falsedad en documento mercantil.

Según declaró probado la Sección Primera de la Audiencia, como consejero delegado de la entidad Minas de Riotinto y "teniendo conocimiento de que la empresa iba a entrar en liquidación", el inculpado contactó con la entidad Shorthon Limited, compañía Suiza con sede en Zurich y dedicada a la intermediación mundial en la compraventa de minerales, manteniendo distintas reuniones, desde octubre de 2003 al 23 de abril de 2004, "con la finalidad de dar continuidad a la actividad comercial de la mina".

Con relación a "las empresas que iban a adquirir los activos de la sociedad suspensa", la Audiencia declaraba que "de los 8.510.146,08 euros enviados por Shorton a IEG, 5.440.239,95 fueron a su vez transferidos a MSA" y "el resto, es decir 2.262.864,49 euros, constan las cantidades y conceptos a que fueron destinadas", mientras "del dinero que entró en las cuentas de MSA, 320.127,56 euros, se facturó a empresas que no existían o que existiendo nunca contrataron con MSA, siendo falsas las facturas emitidas, realizadas en los ejercicios 2004 y 2005".

Por tales hechos, Carlos Estévez Ruiz de Castañeda y Luis Arias Fontal fueron condenados como autores de un delito de apropiación indebida en relación de concurso medial con un delito de falsedad en documento mercantil, a la pena a cada uno de ellos de un año y tres meses de prisión, tres meses de multa con una cuota diaria de seis euros y a indemnizar a Sorthon Limited en la cantidad de 320.127,56 euros, una condena recurrida ante el Tribunal Supremo, que desestimó el recurso de casación de Estévez.

Ya en febrero de 2020, la Sección Primera de la Audiencia condenaba de nuevo a Carlos Estévez a otra pena más de un año y tres meses de cárcel por un nuevo delito de apropiación indebida, por conformidad entre las partes, por apropiarse de más de 650.000 euros que la empresa Emed Mining aportó para financiar el proyecto industrial de Riotinto entre los años 2005 y 2007.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN