El tiempo en: Antequera
Miércoles 26/06/2024  

Antequera

Las enfermeras referentes escolares del Área Sanitaria Norte atienden a 1.371 alumnos

En su labor para promover la salud y el bienestar dentro de los entornos educativos han llevado a cabo diferentes actividades de promoción de la salud

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Enfermeras escolares del Área Sanitaria Norte de Málaga – Antequera. -

Las enfermeras referentes escolares del Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera han atendido a un total de 1.371 alumnos en 47 intervenciones, según el balance de su actividad en lo que llevan de curso académico 2023/2024.

En su labor para promover la salud y el bienestar dentro de los entornos educativos han llevado a cabo diferentes actividades de promoción de la salud en un total de 69 centros educativos de la comarca.

Estas actividades se enmarcan dentro de los programas 'Creciendo en Salud' y 'Forma Joven', así como otros programas específicos de formación al profesorado.

Las áreas de intervención han sido diversas y fundamentales para el desarrollo de una vida saludable y segura, abarcando desde autocuidados y accidentalidad hasta educación emocional y prevención del consumo de sustancias adictivas, han indicado desde la Junta en un comunicado.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la formación en reanimación cardiopulmonar y soporte vital básico, capacitando a 910 alumnos y profesorado en habilidades cruciales para situaciones de emergencia.

Un hito importante durante el año 2023 ha sido la implementación de reuniones mensuales entre las enfermeras referentes, técnicos de educación para la salud y una psicóloga especialista, enfocándose en la detección y derivación temprana de trastornos mentales en el alumnado. Esta colaboración interdisciplinar está mejorando significativamente la atención y el soporte en salud mental infanto-juvenil.

Al respecto, han señalado que buen ejemplo de ello es la creación de un protocolo de actuación para el profesorado ante casos de crisis de ansiedad entre el alumnado, elaborado en respuesta a una demanda específica por parte de la comunidad educativa.

Las intervenciones han tenido un impacto directo no solo en los alumnos sino en toda la comunidad educativa, fortaleciendo la cultura de la salud y fomentando el potencial de los centros educativos, como lugares para la promoción de hábitos saludables.

La labor de las enfermeras referentes escolares se reconoce como un pilar fundamental en la promoción de la salud, contribuyendo a la formación de jóvenes como adultos sanos y conscientes.

Por último, han indicado que la intención del Área Sanitaria es continuar con la expansión de estas iniciativas y enriquecer sus programas, apostando de manera decidida por la promoción de la salud y el bienestar en los próximos años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN