El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Varios obispos predicarán los cultos de Spínola en la iglesia castrense de San Francisco

En enero se cumplen 175 años del nacimiento y bautismo del beato isleño en San Francisco

  • Pila bautismal de la parroquia de San Francisco donde recibió el sacramento el beato isleño. -
  • Se bendecirá una imagen del beato y un retablo cerámico en la fachada
  • El arzobispo castrense será el primero en intervenir en los cultos del 175 aniversario
El próximo 14 de enero de 2010 se cumplen 175 años del nacimiento del beato isleño Marcelo Spínola y Maestre, Hijo Preclaro, Eminente y Predilecto de la ciudad de San Fernando. Con tal motivo, la parroquia vaticana y castrense de San Francisco y la Real y Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza, celebrará solemnes cultos en honor y gloria del beato, para recordar el 175 aniversario de su nacimiento y bautismo en el templo castrense.

Los actos comenzarán el 14 de enero a las 20.30 horas con un Te Deum de acción de gracias que estará presidido por el párroco de San Francisco, el Padre Gonzalo Núñez del Castillo. A esta celebración está prevista la asistencia de la Corporación Municipal, descubriéndose al finalizar la ceremonia una placa conmemorativa de la efeméride en la pila bautismal del templo castrense.

El bautismo de Marcelo Spínola aparece fechado el 15 de enero de 1835. De puño y letra de José Carrillo, capellán párroco del segundo Batallón del Cuerpo, aparece la inscripción bautismal de “Marcelo, Rafael, José María de los Dolores, Hilario, nacido el día anterior a las seis de la mañana; hijo de Juan Espínola, capitán de la Primera Compañía del Segundo Batallón, natural de San Fernando, y de Antonia Maestre, natural de la villa de Ferrol, casados en Cádiz y no tenían otros hijos. Abuelos paternos, Marcelo Espínola, teniente general de la Real Armada, caballero de la Gran Cruz de la Militar de San Hermenegildo, nacido en Génova, y María del Rosario Ossorno, de Cádiz. Abuelos maternos, Rafael Maestre, jefe de escuadra de la Real Armada, gran Cruz de San Hermenegildo, natural de Sevilla, y Josefa Ossorno, de San Fernando. Padrinos, Marcelo Espínola y Juana Maestre”. Testigos, Antonio Ocaña y Francisco Muñoz.

Dado que el bautismo del beato tuvo lugar en la parroquia castrense y que éste pertenecía a la feligresía de San Francisco, el sábado 16 de enero de 2010, se celebrará un pontifical presidido por el arzobispo castrense de España, Monseñor Juan del Río Martín. Al término de este pontifical, será bendecida una imagen del beato Spínola, que presidirá el baptisterio de la parroquia.

Un día después, habrá otro pontifical presidido por el obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, José Mazuelos Pérez. El lunes día 18, le tocará el turno al obispo emérito de la Diócesis de Málaga y antiguo de Cádiz, Antonio Dorado Soto. Estos cultos extraordinarios se cerrarán el martes 19 de enero con el pontifical que presidirá el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos Atienza.

Tras la finalización de este pontifical, el obispo diocesano, bendecirá un retablo cerámico con la imagen del beato Spínola, que presidirá la fachada principal de la iglesia castrense de San Francisco. Estos cultos contarán además con la participación de una coral polifónica, para mayor realce y solemnidad de los mismos a lo largo del mes de enero.

La iglesia castrense potencia de esta forma su vinculación con la figura del beato Spínola. Por su parte la cofradía de la Expiración, también fomenta estos cultos y así en el pregón a la Virgen de la Esperanza de 2007 ya pudieron escucharse versos que ponían en relación a la bella dolorosa y la parroquia con la figura del beato isleño. Se tratan de unos cultos donde se darán cita tres obispos y el arzobispo castrense para recordar al isleño que fuera cardenal arzobispo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN