El tiempo en: Antequera
Miércoles 26/06/2024  

?Austeridad, seriedad e igual trato a los vecinos son nuestras máximas?

Entrevista a Antonio García Ortega, alcalde de San José del Valle

  • Antonio García Ortega, alcalde de San José del Valle. -
Afiliado al Partido Popular desde 1995, cuando San José del Valle aún era una pedanía de Jerez de la Frontera, Antonio García Ortega encabezó la primera lista popular tras la independencia del este pueblo jandeño ese mismo año. Aunque no fue hasta cuatro años más tarde, en 1999, cuando el PP ganó las elecciones municipales, obteniendo 5 concejales y gobernando en coalición con el PA. Su gobierno duró justo cuatro años, ya que en la municipales de 2003, fue el Partido Socialista el que obtuvo mayor número de votos. El panorama político de la localidad vallense cambió nuevamente en 2007, año en el que los ciudadanos volvieron a depositar su confianza en el partido presidido por Antonio García, otorgando cinco concejales al PP, tres al PSOE y tres a Unión Vallense. Un pacto entre estos dos últimos, imposibilitó que los populares accedieran al poder a pesar de haber logrado más votos que las otras dos formaciones políticas. Un año más tarde, en julio de 2008, el pacto entre el PSOE y UVA se hizo insostenible, dando paso de nuevo a un Gobierno popular en San José del Valle. En esta entrevista el alcalde vallense hace balance de los quince meses de legislatura y anuncia nuevos proyectos, entre otras cosas.

—¿Qué balance realiza de estos quince meses de Gobierno?
—Estos quince meses no han sido fáciles. En julio de 2008 nos encontramos un Ayuntamiento cuyos presupuestos se habían agotado en los 6 primeros meses del año y arrastraba una considerable deuda de años anteriores. Durante los primeros meses tuvimos que hacer filigranas para acabar el año, pero con esfuerzo y austeridad lo conseguimos. Aprobar los presupuestos para 2009 nos ha permitido empezar a poner en marcha nuestro programa electoral para San José del Valle. Destacar que algunas de las medidas que hemos puesto en marcha no han supuesto más gasto, pero sí nos ha permitido prestar un mejor servicio a los ciudadanos, sirva como ejemplo el hecho de que la trabajadora social atienda a aquellos que lo precisan en sus propias Barriadas, evitándoles desplazamientos, como ocurre ahora en la Cuesta de San Antonio, o recortar el gasto en fiestas echándole imaginación y contando con la gente, de forma que hemos gastado en fiestas en todo el año la mitad de lo que se gastaron el año pasado solo en la Feria. En definitiva, gobernando de una forma distinta y poniéndole mucho trabajo y esfuerzo.

—¿Qué proyecto verán las luz en San José del Valle en los dos próximos años?
—Hemos firmado un convenio con la Junta de Andalucía para subvencionar las naves del Polígono Industrial , que costaran hasta un 55 % menos, lo que permitirá a las pequeñas empresas de nuestro pueblo instalarse en unos locales y zona adecuados para desarrollar su actividad. Hemos apoyado y asesorado la constitución y puesta en marcha de una cooperativa agrícola de transformación de aceituna en aceite, en la que se recibirán mas de 8 millones de kilos de aceitunas.También están en construcción dos plantas termo solares que ocupan 195 hectáreas y que tendrá una producción anual neta de 160.000 MWh. Por otro lado, en los próximos meses terminaremos un nuevo edificio que nos permitirá instalar en él todo el tema de formación, así como 12 oficinas para atender mejor a nuestros vecinos en sus trámites ( DNI, Andalucía Emprende, Andalucía Orienta, Servicio Andaluz de Empleo, etc.); y que además acogerá la Escuela Municipal de Baile y la de Música. En cuanto a instalaciones deportivas también estamos haciendo grandes avances. En este sentido, en estos días estamos acabando de instalar el césped artificial en el campo de fútbol y estamos construyendo 2 nuevas pistas de pádel, así como la segunda planta del gimnasio y un edificio para el Área de Deportes .Queremos además terminar el complejo deportivo del campo de fútbol con la construcción de unos nuevos vestuarios. También en los próximos meses pondremos en funcionamiento el Centro de Día para nuestros mayores y la Casa de la Juventud para los más jóvenes. En definitiva queremos dinamizar nuestro pueblo y que se genere el empleo que tanta falta hace.

—¿Cuáles son los pilares en los que se basa su gestión?
—Austeridad, seriedad y el trato igual a todos los vecinos y vecinas de nuestro pueblo. San José del Valle venía de unos años en los que, gracias al ‘boom’ de la construcción, el nivel de ingresos del Ayuntamiento había sido muy alto, circunstancia que favoreció el despilfarro en el gasto, llegando a tal punto de que a pesar de el alto nivel de ingresos, se genero una deuda desproporcionada para un Ayuntamiento de nuestro nivel. Por ello, la labor de contención del gasto que hemos tenido que hacer ha sido muy importante. Toda esta situación es aún más incomprensible si tenemos en cuenta las cuatro subidas de impuestos consecutivas con la que castigaron a los vallenses; nosotros hemos demostrado que se pueden congelar los impuestos y prestar los servicios mejor de lo que se venían prestando.

—¿Cómo es en la actualidad la relación con los partidos de la oposición? ¿Cómo valora su labor?
—Desde el primer momento nos propusimos gobernar consiguiendo el mas amplio consenso posible por dos motivos: por que ese es nuestro talante y por que al gobernar en minoría era la única solución.Con la Unión Vallense hemos conseguido consensuar bastantes temas, pero con el PSOE ha sido prácticamente imposible. Ellos basan su labor de oposición en tratar de convencer a los vallenses de que existe un pacto entre UVA y PP para así pasar factura a la UVA de los problemas que tuvieron cuando estuvieron gobernando juntos y, para ello, no dudan en oponerse a prácticamente todo; en algunos casos se oponen a propuestas de las que tópicamente podríamos decir que son claramente de izquierdas por el simple hecho de poder criticar que el PP y UVA han votado lo mismo, y que ellos se han opuesto y para ello no dudan en poner sus intereses partidistas por encima del interés general de los vallenses. Pero como se suele decir “el Pueblo es sabio y pondrá a cada uno en su sitio”.

—¿Y la relación con el resto de administraciones?
—Nosotros gobernamos como sabemos hacerlo las mujeres y hombres del PP, con mucho esfuerzo y dejándonos la piel en esta tarea. Poco nos importa quien gobierne cada Administración por que pedimos lo que corresponde a nuestro pueblo y que por justicia no se nos puede negar. Si en alguna ocasión ocurriese lo contrario, contamos los mecanismos necesarios para poder denunciarlo.

—San José del Valle es de los municipios que mejores estadísticas sobre empleo presenta en la provincia en estos años de crisis. ¿Tiene algún secreto?
—El secreto está en contar con unos buenos ciudadanos y ciudadanas acostumbrados a trabajar y a luchar por sacar a su familia y a su pueblo adelante.

—-¿Cómo ve el panorama andaluz y nacional? ¿Se está gestionando bien la crisis económica?
—La verdad es que el panorama no es nada esperanzador, pero esto ocurre cuando no se quieren ver los problemas. Desde el Gobierno Central y desde la Junta no se ha querido reconocer que estábamos en crisis y no lo hicieron por que prefirieron engañar a los españoles negando la crisis para sacar rédito electoral, cuando en otros países ya estaban tomando medidas ( hace casi 2 años ) para solucionar el problema que se nos venía encima , aquí seguíamos negando la crisis, y cuando ahora esos países empiezan al salir de la crisis nosotros aún tendremos que pasar por lo peor, por que llevamos dos años perdidos. Prefirieron ocultar el problema antes que ponerse a trabajar en su solución. Pero, lo que es peor, es que ahora que sí reconocen la crisis no tienen una línea clara de trabajo para darle solución y nos exponen a constantes cambios de criterios y así no es fácil salir de esta crisis que tanto está afectando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN