El tiempo en: Antequera
30/06/2024  

La tradición del Toro del Voto en Santa Ana la Real

'Recuerdos' Jose Antonio López

  • Toro del Voto -
Si hay un pueblo en la sierra con una gran tradición taurina, ese no es otro, que Santa Ana La Real.
La tradición, según algunos lugareños comienza, sacrificando un toro macho en honor a su patrona Santa Ana y pidiéndole que el cólera que en aquellos tiempos estaba haciendo estragos en la sierra, respetara a nuestro pueblo, cierto o no, lo que no cabe duda es que el toro de Santa Ana o también llamado ‘toro del voto’, se ha convertido en un mito venerado por todos los vecinos, no solo del pueblo sino también de toda la sierra.
Cuando yo era niño y me colocaba de rodillas al lado de ‘Pepillo El Loro’ o como no de Felipe ‘Bigote’ y otros amigos míos del pueblo, sacábamos la tierra de los hoyos que ellos hacían para montar las barreras, que luego servirían, para lidiar el toro en la plaza del Ayuntamiento. Bueno pues, quién me iba a decir a mi, que yo seria el que arrancara parte de esa historia, pues con las obras de la plaza, se ha retirado el empedrado de la plaza. Cuando la maquina retiraba el empedrado antiguo yo miraba y se me venia a la mente tantos recuerdos vividos y cuánta historia tenían esas piedras, sobre todo del toro, de las fiestas que sufrieron año tras año y como no, de aquellos que tantas veces te pisaron que ya no están, Julián con sus veladores, Elías con aquel caballo blanco y muchos más que están en el recuerdo, pero sobre todos uno, que para nosotros será inmortal, ‘El Goro’. Así me dije para mí, cuando se cargaban en el camión para llevarlas al vertedero, no solo es escombro lo que te llevas si no también parte de la historia de mi pueblo.
Mucho ha cambiado la historia y nos encontramos con una tradición, de muchos años, pero un poco cambiada.
Les pongo algunos ejemplos: antes el toro se traía por los caminos andando, que casi siempre era del tan famoso ‘Pepe Carmela’, en la finca de los Romos de Almonaster y el Famoso baquero ‘Cotorra’, era el que con su destreza metía el toro en el cajón echo de chapas, que casi siempre se colocaba el la ventana de ‘Julián’.
Otra de las cosas que han cambiado, era la venta de carne del toro, no llego a entender el motivo. Es que cada vez son más los destructores de las tradiciones, si la carne esta buena, ¿ Porqué el pueblo no puede seguir con una de sus tradiciones?, ¿Es qué acaso le hacemos daño a alguien?. Son preguntas que nos hacemos muchos Santaneros. A aquellos que jamás en la vida se acordaron de nuestro pueblo e incluso me consta, que ni sabían que existía y con su protagonismo nos pudieron hacer mucho daño, yo le diría que el mundo tiene muchas cosas que arreglar y que las tradiciones de los pueblos son sagradas y que solo sus vecinos deben ser los autorizados a cambiarlas.
Este año cambio un poquito la tradición de los últimos y el toro será de la ganadería de José Luís Pereda, ganadería que se ubica en Rosal de la Frontera. Así lo consideraron oportuno los 4 diputados Santiago López López, Julián Moreno Zapata, Francisco Sopriano Ramírez y Manuel Jesús Fernández Ochoa. Ellos son los encargados de organizar y dirigir todo el ritual del ‘Toro 2009’ y el torero Japonés , Taira Nono el encargado de lidiar la res y darle muerte en el ruedo.
Suerte y felices fiesta, os desea vuestro paisano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN