El tiempo en: Antequera

Andalucía

Las pernoctaciones hoteleras se reducen un 2,2% en enero en Andalucía

A pesar de la caída, se trata del tercero mejor dato de pernoctaciones en un mes de enero en la región de la serie histórica

  • Imagen de la recepción de un hotel jerezano. -

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Andalucía en enero empeoran y descienden un 2,2% en comparación con el mismo mes del año anterior hasta un total de 2.275.127 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de la caída, se trata del tercero mejor dato de pernoctaciones en un mes de enero en la región de la serie histórica.

En los hoteles de la región se alojaron un 5,48% menos de turistas en enero que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 983.971 viajeros. Por nacionalidad, 528.371 eran residentes en España, el 53,7%, mientras que 455.600 (46,3%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España disminuyeron un 7,2% y los extranjeros se redujeron un 3,4%.

Del total de pernoctaciones en Andalucía, 979.974 las realizaron residentes en España (un 43,07%), mientras que 1.295.152 (56,93%) fueron residentes en el extranjero.

La tarifa media diaria por habitación se situó en los 87,1 euros, lo que representa una subida del 4% interanual. En general, los precios subieron un 4,04% respecto al año anterior en Andalucía.

En total, en Andalucía se alcanzó en enero una ocupación del 39,91% y el sector hotelero empleó a 25.422 personas (un incremento del 3,6% interanual).

Por comunidades autónomas, Canarias fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 75,2%, seguida de Madrid (51,04%) y Cataluña (44,53%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla - La Mancha, (23,49%), Galicia (23,52%) y Extremadura (23,87%).

Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Canarias fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (37,05%) en enero junto a Cataluña (14,15%) y Andalucía (13,45%).

DATOS NACIONALES

En Las pernoctaciones en los hoteles españoles aumentaron un 2,5% en enero respecto al mismo mes de 2024, hasta superar los 16,9 millones, la cifra más alta para un mes de enero de toda la serie histórica.

Este incremento se debe al mayor número de pernoctaciones realizadas por los extranjeros, que se incrementaron un 4,2% interanual, ya que las efectuadas por españoles bajaron un 0,5% en comparación con enero de 2024.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 23,2% y el 15,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones de extranjeros realizadas en enero.

Los siguientes mercados emisores fueron Francia, Italia y Países Bajos, que representaron el 6,4%, el 5,4% y el 4,3% del total de pernotaciones de no residentes, respectivamente.

Según Estadística, el Índice de Precios Hoteleros subió un 6,1% en enero respecto al mismo mes de 2024, cuatro décimas más que en el mes anterior pero 1,6 puntos inferior a la tasa registrada un año antes. Con el repunte de enero, los precios de los hoteles españoles suman ya 44 meses de aumentos consecutivos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN