El tiempo en: Antequera
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Protesta sindical para reclamar la revisión de complementos salariales autonómicos

CSIF, STAJ, SPJ-USO y UGT se concentran durante la Jornada del Plan Estratégico de Justicia

Publicidad Ai
  • .esta torp al ednto emoM -
  • Recuerdan a José Antonio Nieto que los funcionarios de la autonomía "son los peor pagados de España"

Cuatro organizaciones sindicales (CSIF, STAJ, SPJ-USO Y UGT) del sector de la Justicia en Andalucía se han concentrado este viernes para reclamar al titular del departamento andaluz, José Antonio Nieto, una revisión de los complementos salariales de sus nóminas, cuyo abono corresponde a la Junta de Andalucía por tener las transferencias asumidas en esta materia desde 1997.

    La concentración sindical se ha realizado frente al Complejo Administrativo Almajayar, que la Junta tiene en Granada, y donde ha tenido lugar una jornada técnica para analizar y debatir el proceso de diseño y elaboración del Plan Estratégico de Justicia para la comunidad autónoma. 

     En el encuentro participó el consejero José Antonio Nieto, al que las organizaciones sindicales vienen reclamando desde el pasado año que se siente a negociar una revisión salarial para los más de 9.000 funcionarios que trabajan en los juzgados y tribunales de la Administración de Justicia de las ocho provincias andaluzas. Este es el segundo acto sindical que tiene lugar esta semana, donde el pasado miércoles en Sevilla se volvió a protestar.

    "De nuevo hemos vuelto a exigir al consejero de Justicia la revisión de los complementos que son de su competencia, motivado fundamentalmente por dos causas: primera, porque Andalucía, junto con la Comunidad de Canarias, tiene la tasa de litigiosidad, año tras año más alta de toda España, es decir, el personal de Justicia destinado en Andalucía ha soportado en el año 2024 y también los anteriores, el mayor número de asuntos ingresados por cada 1.000 habitantes", explicaron fuentes sindicales.

        La segunda de las razones que esgrimen está en la implantación y desarrollo del nuevo programa de gestión procesal @driano "que requiere un considerable esfuerzo de adaptación y formación extraordinario", según aseguran. En este sentido, los cuatro sindicales han vuelto a recordar al consejero "la nueva caída generalizada" de la aplicación @driano en la región ocurrida este jueves.

       La reivindicación con pancartas y bocinas se ha ampliado para que "se devuelvan los recortes salariales que padecimos en 2013 y 2014, puesto que somos la única comunidad autónoma de todo el Estado que aún no ha devuelto a su personal de Justicia aquellos recortes 12 años después. Y a pesar de que el propio Partido Popular, ahora en el poder, apoyó su devolución cuando estaba en la oposición", se recoge en un comunicado. Estos importes suponen una media de 3.000 euros por funcionario autonómico, equivalente a dos extraordinarias.

      Los cuatro sindicatos han mostrado el "absoluto malestar" del colectivo de los Cuerpos Generales de Justicia en Andalucía, "porque no se está contando con ellos, al contrario de lo que está ocurriendo en el resto de comunidades autónomas con competencias en materia de Justicia". 

             "En lo que respecta a la revisión de nuestras retribuciones, la Consejería no puede seguir ignorando que en la mayoría de las comunidades autónomas se están alcanzando acuerdos, que no solo relegan a Andalucía a los últimos puestos en cuanto a retribuciones, sino que además amplían de forma alarmante la brecha salarial con respecto a esos territorios", dicen. 

         Desde esta plataforma sindical, integrada por los sindicatos CSIF, STAJ, SPJ-USO y UGT, se asegura que seguirán llevando a cabo "todas las acciones necesarias en defensa de los derechos de las compañeras y compañeros de Justicia en nuestra Comunidad, hasta conseguir que sean atendidas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN