El tiempo en: Antequera
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

'María Callas', 'La red fantasma' y 'Bodegón con fantasmas', llegan a los cines

Angelina Jolie encarna a Maria Callas en el biopic dirigido por Pablo Larraín

Publicidad Ai

En plena antesala de los Premios Goya, el cine español tendrá escaso protagonismo en los estrenos cinematográficos de esta semana en la que llegará la cinta de Enrique Buleo 'Bodegón con fantasmas'. El estreno más esperado será, sin embargo, 'María Callas', a cuya protagonista dará vida en la gran pantalla Angelina Jolie. 'La red fantasma', 'Fuera de la ley', la francesa 'No hay amor perdido' y el documental 'Becoming Led Zeppelin' serán otras opciones para el fin de semana.

'María Callas', el biopic de Pablo Larraín protagonizada por Angelina Jolie, narra los últimos días de vida de la legendaria soprano en el París de los años 70. La diva, recluida en su apartamento de la capital francesa, lucha en privado con sus inseguridades y relaciones tormentosas, como la que tuvo con el magnate griego Aristóteles Onassis, mientras que el mundo entero la adora por su prodigiosa voz.

'Fuera de la ley' es una comedia, dirigida por Potsy Poncirol, en la que dos policías que se ven envueltos en un escandaloso crimen. Con el descubrimiento de un millón de dólares, los problemas se les multiplican. Los habitantes del pueblo, tan peculiares como codiciosos, también quieren adueñarse del botín. Todos ellos irán tomando una serie de decisiones cada vez más equivocadas y al margen de la ley que pondrá patas arriba toda la hasta ahora pacífica comunidad.

El realizador francés Jonathan Millet dirige 'La red fantasma', la cinta inspirada en la historia real de la célula de espías formada por refugiados sirios que persigue a los dirigentes del régimen de Bashar al Asad escondidos por Europa. La lente del director está puesta en la situación de los refugiados sirios víctimas del régimen de Bashar al Asad, de su suerte dentro y fuera de las fronteras de su país y, especialmente, en una lucha casi clandestina que pocos conocen. La cinta está protagonizada por el actor franco-tunecino Adam Bessa .

La película francesa 'No hay amor perdido' es un emotivo drama social y sentimental con tintes de comedia sobre la relación de un padre y una hija en plena encrucijada tras el abandono de la infancia y del nido familiar por parte de la joven. La nueva película de Erwan Le Duc está protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart, Céleste Brunnquell y los acompañan en el reparto Maud Wyler y Camille Rutherford.

Con un estilo que mezcla lo paranormal, lo cotidiano y lo cómico, 'Bodegón con fantasmas', de Enrique Buleo, combina el drama con el humor macabro para presentar un retrato singular de la idiosincrasia rural española. A través de historias entrelazadas, Enrique Buleo aborda la interacción entre vivos y muertos en un entorno donde lo paranormal se acepta con absoluta naturalidad. La película se mueve entre la comedia y la tragedia.

El documental 'Becoming Led Zeppelin' explora los orígenes de este grupo icónico y su meteórico ascenso, contra todo pronóstico, en sólo un año. Con imágenes, actuaciones y música la aventura cinematográfica de Bernard MacMahon explora la historia creativa, musical y personal de Led Zeppelin. El documental relata, por primera vez, la trayectoria del grupo, autorizada oficialmente y contada en primera persona.

'Finnick' es una cinta de animación para el público infantil en la que su protagonista, un joven Finn --criatura peluda que vela por las casas--, en lugar de cuidar el hogar pasa su tiempo gastando bromas a los habitantes. Esto hace que ninguna familia quiera quedarse en su hogar por mucho tiempo. Sin embargo, todo cambia cuando una nueva familia llega, y los trucos de Finnick no parecen afectarles en absoluto.

La brasileña Lillah Halla dirige 'El desafío de Sofía' una cinta en la que su protagonista, una prometedora jugadora de voleibol, se enfrenta a un embarazo no deseado. Buscando una terminación ilegal, se convierte en el objetivo de un grupo fundamentalista decidido a detenerla a toda costa, pero ni la joven ni quienes la aman están dispuestos a rendirse ante el fervor ciego del enjambre.

El director suizo Claude Barras está al frente de 'Salvaje', una fábula ecológica que aborda el tema de la deforestación a través de la animación en la que sus protagonistas luchan contra la destrucción del bosque, aventura que le permitirá conectar con sus orígenes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN