El tiempo en: Antequera
Jueves 20/06/2024  

Antequera

El Área Sanitaria Norte incorpora cuatro nuevos retinógrafos y siete nuevos ecógrafos

Los retinógrafos adquiridos son de última tecnología, no precisando midriais para su realización y realizándose la exploración en tiempo real

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Retinógrafo en una imagen de archivo. -

El Área Sanitaria Norte de Málaga–Antequera mantiene "apuesta" por reforzar el equipamiento de Atención Primaria, en esta ocasión con la incorporación de cuatro nuevos retinográfos y siete ecógrafos destinados a los centros de salud de la comarca.

En concreto, en el caso de los retinográfos han sido cuatro los equipos que se han adquirido por un total de 84.700 euros, de los cuales dos vienen a renovar equipos en obsolescencia y el resto se suman a los existentes, con lo que cada cabecera de ZBS dispone ya de un retinógrafo propio.

Este equipamiento resulta "fundamental" para el cribado de la retinopatía en la población diabética, exploración a la que se someten cada doce meses estos pacientes con el fin de detectar precozmente esta patología, que sigue siendo la principal causa de ceguera en los países desarrollados, ha indicado la Junta en un comunicado.

Los retinógrafos adquiridos son de última tecnología, no precisando midriais para su realización y realizándose la exploración en tiempo real, de forma robotizada, de tal manera que el enfoque y la captura se encuentran totalmente automatizados, lo que permite obtener una imagen de alta resolución del fondo de ojo con máxima definición.

Por otro lado, en relación con los siete nuevos ecógrafos han explicado que la inversión ha alcanzado los 88.550 euros, y se suman a los existentes también en las cabeceras, con lo que esta nueva tecnología alcanza también a los consultorios locales de la comarca. Los nuevos ecógrafos disponen de tecnología de alta resolución de imágenes e incorporan algoritmos por zonas anatómicas que contribuyen a mejorar la definición de las mismas.

Con esta nueva tecnología se pretende incrementar la capacidad de resolución del médico de familia en aquellos centros más alejados de las grandes ciudades y donde más beneficia al paciente, evitando desplazamientos innecesarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN