El tiempo en: Antequera
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

Coria del Río reclama medidas urgentes contra las narcolanchas en el Guadalquivir

El pleno municipal debatirá una moción que exige más control policial y el uso de tecnología para frenar el tráfico de drogas por el río

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • NARCOLANCHA EN EL GUADALQUIVIR. -

El Ayuntamiento de Coria del Río abordará en su pleno ordinario de febrero una moción presentada por Andalucía por Sí (AxSí) en la que se solicita al Gobierno central la adopción de medidas concretas para evitar la circulación impune de narcolanchas por el río Guadalquivir. Esta iniciativa cobra especial relevancia tras la reciente difusión de imágenes en las que se observan estas embarcaciones navegando a plena luz del día, lo que ha reavivado el debate sobre la lucha contra el narcotráfico en la zona.  

La moción recuerda que hace un año el pleno del municipio ya aprobó por unanimidad una petición para reforzar la vigilancia en el río, incluyendo la restitución del Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico en Andalucía (OCON-Sur), desmantelado en 2022. Los ediles argumentaban entonces que estas embarcaciones no solo facilitan actividades ilícitas, sino que también ponen en peligro a quienes transitan el Guadalquivir en barcos recreativos o de transporte debido a las altas velocidades a las que navegan.  

Un año después, según la moción, la situación ha empeorado, con un aumento del tráfico de drogas y una sensación de impunidad que preocupa a las autoridades locales. En este sentido, la propuesta advierte que la desaparición de OCON-Sur ha dejado un vacío en la vigilancia del estuario, lo que ha permitido a las mafias consolidar el Guadalquivir como una de sus principales rutas de entrada de droga en el sur de España. Por ello, se solicita la implantación de un Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO), una unidad altamente especializada en la lucha contra el narcotráfico.  


Además de la creación de esta unidad en el estuario del Guadalquivir, la moción insta al Gobierno a reforzar con más medios materiales y humanos las comisarías de Policía Nacional y los cuarteles de la Guardia Civil de los municipios afectados. También se solicita formación específica para los agentes destinados a estas zonas y el uso de tecnología avanzada para impedir que estas embarcaciones continúen operando con total impunidad en el río.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN