España

Copernicus detecta 880 construcciones destruidas por la lava

La superficie ocupada por la ceniza del volcán de La Palma se eleva a 3.304 hectáreas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Volcán. -

La ceniza expulsada por el nuevo volcán de La Palma desde que el inicio de su erupción el 19 de septiembre ha cubierto una superficie de 3.304 hectáreas.

Así consta en la última actualización del sistema de satélites europeo de monitorización terrestre Copernicus con datos recabados en la tarde de este viernes.

En la misma, reduce sensiblemente la estimación de la superficie ocupada por la lava, incluido el terreno que ha ganado al mar desde la noche del día 28. Pasa de las 709 hectáreas a las 367,3.

En cuanto a las edificaciones afectadas por las coladas, se mantiene el cálculo de 1.005, aunque se elevan a 880 las que han quedado completamente destruidas, diez más en comparación con el anterior recuento.

El número de kilómetros de carreteras afectados aumenta hasta los 30,7, de los cuales 28,3 han sido destruidos por el paso de la lava.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Pablo Casado enfila la recta final del cónclave del PP arropado por todos sus barones
Ione Belarra asegura que habrá acuerdo de Presupuestos para 2022
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER