El tiempo en: Antequera
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Un 20% menos de agua para el regadío en la cuenca del Guadalquivir

La UPA alerta de la adversidad que cultivos como el olivar tendrán en la próxima campaña de riego

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Comisión de Desembalse del Guadalquivir, ayer en Sevilla -

 La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) prevé una dotación de unos 1.000 hectómetros cúbicos para el riego de cultivos, un 20,6 % menos que en 2019, en un año hidrológico “muy irregular”. El presidente de la CHG, Joaquín Páez, ha vaticinado que, si las previsiones no cambian, la campaña de riego será “dura” y que se requerirá el esfuerzo tanto de los usuarios del agua como de la propia Confederación y añadió que la CHG intensificará las labores de vigilancia para evitar “competencia desleal” durante la primera Comisión de Desembalse de 2020. En la actualidad, el volumen acumulado en los 48 embalses de la cuenca es de 3.880 hectómetros por metro cúbico, un 47,8 % de su capacidad, una cantidad de agua un 13,4 % menor que la disponible hace doce meses pero que garantiza el abastecimiento de la población durante los tres próximos años.

En esta línea, desde la UPA se ha mostrado la preocupación ante el futuro de la campaña de riegos en el olivar. El secretario de Organización de UPA Jaén, Elio Sánchez, dijo ayer que la actual situación hídrica puede perjudicar el normal desarrollo de la campaña e, incluso, suprimir los riegos extraordinarios y de apoyo en el verano. Si bien es cierto que los datos aportados por el organismo de Cuenca evidencia una mejoría con respecto al inicio del año hidrológico, al pasar del 31,65% de capacidad al 48,14%, la escasez de lluvias en las próximas semanas y meses podría ser la causa fundamental por la que este año la campaña de riego se vea perjudicada. En todo el pasado año hidrológico solo se registraron 435 litros de agua por metro cuadrado de media en la provincia de Jaén. Y este año, desde octubre de 2019, se llevan recogidos 288,1 litros, lo que hace que los embalses estén actualmente por encima del 48%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN