El tiempo en: Antequera
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Vecinos critican la falta de información en las obras de acceso al PTA

La Junta anunció este lunes el inicio de las obras para un tercer carril en la rotonda y otro de carácter reversible para horas punta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las máquinas para las obras. -
  • Desde la Asociación Evolución de Campanillas aseguran que han pedido una reunión con la delegada sin respuesta aún
  • Los vecinos advierten de que llevan 20 años por mejoras de la movilidad en la barriada y no pueden quedar al margen
  • La inversión prevista se acerca al medio millón de euros y durará dos meses

Los vecinos de Campanillas, sin duda la zona más afectada por los colapsos que se producen a diario en horas puntas en los accesos y salidas del Parque Tecnológico de Andalucía han mostrado su enfado ante las obras anunciadas por la Junta de Andalucía y que deberían mejorar la accesibilidad al no haber sido informados ni haber contado con ellos sobre qué se va a hacer.

Desde la Asociación de Vecinos Evolución de Campanillas señalaron a Viva Málaga que hace más de un mes ya que pidieron una reunión con la delegada del Gobierno andaluz sin que les haya recibido todavía y que solo les comentó algo la concejal de Movilidad en la última reunión mantenida hace unos días, más lo que han conocido por la prensa. Por eso insisten, aunque comprenden que se hayan mantenido reuniones previas con los empresarios de la tecnópolis, critican que no haya sido igual con los vecinos: “No pueden hacer nada sin contar con los vecinos y la asociación Evolución es la que da la vida en Campanillas, por donde hay que pasar para entrar al PTA; por lo que no se pueden reunir solo con los empresarios, que son una parte importante, pero están en nuestra barriada, por donde deben entrar y salir diariamente”, recalcaron.

Además, según señaló la presidenta del colectivo vecinal, Carmela Fernández, a Viva Málaga, en la zona las actuaciones que habían comenzado ayer, tras el anuncio realizado a través de nota de prensa desde la Junta de Andalucía,  son, tal y como comprobaron por la tarde sobre el terreno,  las de instalación de la estructura para colocar el letrero que anuncia las obras, pero no en sí las de las acciones de mejora de accesibilidad, según indicaron.

Fernández insistió en que son parte activa y afectados y que llevan “muchos años luchando por las nuevas conexiones y el metro”, para “que haya todo lo necesario para el PTA y para Campanillas “,  para que  ahora “los dejen fuera”.

Las actuaciones

Minetras tanto, la Junta de Andalucía señaló en un comunicado de prensa que las obras para mejorar los accesos al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga comenzaron ayer,.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio encargó a la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) los trabajos, con un presupuesto de 486.974 euros y una duración prevista de dos meses. “Se realizarán, en la medida de lo posible, en horas que no afecten a la entrada y salida de los trabajadores del Parque Tecnológico”, han precisado desde el Gobierno andaluz.  El proyecto recoge dos actuaciones: el aumento de la capacidad de tráfico de la glorieta que conecta las carreteras A-7054, de Málaga a Pizarra, y A-7056 de acceso al PTA; y habilitar un carril reversible.

En el primer caso se prevé construir un tercer carril que se suma a los dos existentes en la rotonda. Igualmente, se mejora las entradas de la A-7054, duplicando los carriles de acceso a la glorieta para mejorar la circulación. También está previsto construir un ramal independiente para los vehículos que tomen la A-7056 desde Santa Rosalía sin que tengan que circular por la glorieta.

La segunda actuación consiste en la construcción de sendos transfer en la mediana de la A-7056, de manera que se pueda habilitar un carril de la calzada contraria para el acceso al PTA en las horas puntas, esto es, habilitar un carril reversible. Esta actuación se completará con la que tiene prevista acometer la Dirección General de Tráfico para este fin.

Desde el colectivo vecinal también exigieron conocer si estas inversiones cercanas al medio millón d euros se incluyen en las anunciadas por un importe de dos millones, o si lo que se hace es de tipo provisional, y por lo tanto “se está tirando el dinero”. Por eso, Fernández recalcó gráficamente que están “con la mosca detrás de la oreja”, porque si lo que se realiza ahora no soluciona, por lo que reiteró que la administración se tiene que sentar con los vecinos.

El Parque Tecnológico genera 21.800 movimientos diarios, de los que el 84% utiliza la A-7056 y el 12%, el acceso secundario de la avenida José Ortega y Gasset. La A-7056 canaliza 12.800 movimientos diarios por sentido, con puntas de 2.100 vehículos/hora (17%) en el intervalo de mañana, y 1.700 movimientos/hora por la tarde (13%). La A-7054, por su parte, canaliza 11.000 movimientos diarios por sentido, con puntas del 1.300 vehículos/hora (12%) de entrada y un 8% en salida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN