El tiempo en: Antequera
Sábado 22/06/2024  

Jerez

Dos pasos en carpintería se erigen en los grandes estrenos de este año

Bondad y Misericordia y La Sed pondrán en la calle sus nuevos proyectos, todavía en su primera fase

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las nuevas imágenes de Pasión, que aún no procesionarán. -

Dos pasos de misterio en carpintería se erigen en las principales novedades materiales de esta próxima Semana Santa. Sobre estas nuevas andas procesionarán el Señor de Bondad y Misericordia y el Cristo de la Sed. El primero de los trabajos ha sido realizado por Juan García Casas, mientras que el segundo ha salido del taller de David Medina y presentará incluso algunos trabajos de talla.

El nuevo paso del Señor de Bondad y Misericordia estrenará además la talla de sus cuatro candelabros de guardabrisas, realizada por Manuel Oliva. Más allá de estas importantes novedades -que irán tomando forma en los próximos años- sobresale la culminación del grupo escultórico de la Hermandad de la Salvación con el estreno de las imágenes de Pilatos y Caifás, realizadas por el jerezano Alejandro Oliveras.

Otro grupo escultórico cuya ejecución ha llegado a su última fase es el de la Hermandad de Pasión. Sin embargo, las dos últimas imágenes realizadas por el sevillano Antonio Jesús Dubé no van a procesionar dado que será necesario reordenar la disposición sobre el paso de todo el conjunto, una operación que se aplaza a la Semana Santa de 2020. Sea como fuere, la cofradía tiene ya en su poder la imagen de una mujer acusadora y un sanedrita, completándose así el pasaje evangélico de las negaciones de Pedro. La cofradía del Domingo de Ramos sí va a estrenar los candelabros centrales de su único paso, cuya talla ha sido realizada por Francis Verdugo.

Avanzan los trabajos de talla algunos de los pasos que se encuentran en esta fase inicial. Es el caso de la Hermandad de la Misión, que presentará sus candelabros tallados, así como las esquinas de los respiraderos. La cofradía de Picadueñas también estrena cruz de guía. El paso de la Hermandad de la Salud de San Rafael es otro cuyos trabajos de talla siguen consumiendo etapas. En este caso, Juan Carlos García ha culminado la talla de los bombos de la canastilla. En su estreno en el Martes Santo, la cofradía presentará también el dorado de su artística cruz de guía.

David Medina también está realizando la talla del paso del Señor de Humildad y Paciencia. En esta ocasión se culmina la talla de la trasera y se incorporan los frisos laterales del canasto.  

Por último, la Hermandad del Consuelo presenta la culminación de la talla del respiradero frontal de su paso de misterio.

Más novedades materiales

La conmemoración del Año Jubilar Lasaliano va a tener reflejo en el cortejo de la Hermandad de la Borriquita, que incorpora un estandarte con bordados de Jesús Rosado y orfebrerías de Antonio García Falla.

Estrena guión corporativo la Hermandad de la Cena, con bordados de Ildefonso Jiménez. El mismo artista jerezano ha tenido a su cargo la hechura de una saya para la Virgen de la Candelaria.

El Señor del Soberano Poder estrenará por su parte una túnica bordada por Enrique Carrascal, mientras que Madre de Dios del Patrocinio lucirá una saya bordada por el taller de la propia hermandad en base a un diseño de Eusebio Ibáñez.

Las Tres Caídas, que el año pasado incorporó el paso del crucificado de la Salud, presenta en esta ocasión un estandarte de la acción social Patricia Bazán.

La Paz de Fátima va completando sus respectivos pasos. Este Lunes Santo ya se podrá admirar el dorado de dos medios costeros del misterio. Además, la Virgen del Refugio procesionará sobre una peana original de Antonio García Falla, que ha ejecutado además las dos últimas tandas de candeleros.

También avanza el dorado del misterio de la Hermandad de la Redención, que en este caso afecta a un lateral de la canastilla. El palio de la Hermandad del Prendimiento estrena candelería completa y el misterio de la Hermandad de la Lanzada un nuevo y artístico llamador. Finalmente, y ya el Viernes Santo, destaca el juego de cuatro faroles para el paso del Santo Entierro realizado por García Falla. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN