El tiempo en: Antequera
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Con buenos ingresos es menos probable ser infeliz,según un catedrático

La crisis en España ha tenido "un gran impacto sobre el sufrimiento de la gente", apunta Eduardo Bericat en los Cursos de Verano de la UMA

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Eduardo Bericat durante su ponencia. -
  • La crisis en España ha tenido "un gran impacto sobre el sufrimiento de la gente", apunta Eduardo Bericat en los Cursos de Verano de la UMA

El catedrático de Sociología de la Universidad de Sevilla Eduardo Bericat asegura que "tener mucho dinero no da más felicidad" pero influye, puesto que una persona con buenos ingresos tiene una probabilidad tres veces menor de ser infeliz que otra con pocos ingresos.

Bericat, participó en el seminario "Retos de la sociedad del siglo XXI: Demografía, mercado de trabajo y estado de bienestar" en los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, ha afirmado que se puede medir la felicidad a través de un método que analiza factores como si la persona se siente sola o triste y si tiene autoestima.

Según el experto, la crisis en España ha tenido "un gran impacto sobre el sufrimiento de la gente" y ha apuntado que en 2006 los "excluidos de la felicidad" eran un 18,7 por ciento de la población, y seis años después ese porcentaje aumentó hasta el 25,4 por ciento, lo que refleja que uno de cada cuatro españoles vivía en un estado de infelicidad.

Entre los países mas infelices de Europa se encuentran Bulgaria y Hungría y entre los más felices, Dinamarca y Noruega, según ha detallado Bericat, quien cree que sería ideal que existiera una cohesión en este ámbito "cuidando también los niveles de desigualdad emocional, que se deberían reducir paulatinamente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN