El tiempo en: Antequera
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

'Arte Urbano Gourmet' se integra en Huelva en marzo

Las propuestas seleccionadas dentro de esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento y Cepsa son las del grafitero ‘Repo’ y la artista María J.L. Hierro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Uno de los espacios -

Las propuestas seleccionadas para el proyecto ‘Arte Urbano Gourmet’ formarán parte del paisaje de la ciudad de Huelva este mes de marzo, haciendo a todos los onubenses partícipes de una innovadora iniciativa impulsada por el Ayuntamiento en convenio con Cepsa Refinería ‘La Rábida’. Tras el periodo de inscripción que la Concejalía de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior abrió el pasado 16 de diciembre, entre los aspirantes se han alzado las propuestas del grafitero zalameño Víctor García (‘Repo’); y la de la artista de Huelva María J.L. Hierro.

Diferentes pasos de peatones de la ciudad -en el entorno del Mercado del Carmen y junto a la Plaza de los Litri- exhibirán sus creaciones, que empezarán a desarrollarse a lo largo de este mes, bajo la dirección artística de la entidad Pájaro en Mano (Gestión + Arte + Cultura).

Como ha destacado la primera teniente de alcalde responsable de esta Concejalía, Elena Tobar, con esta múltiple iniciativa, “fomentamos la actividad de nuestros artistas; potenciamos nuestras señas de identidad, en este caso desde nuestra Capitalidad Gastronómica; y además embellecemos nuestra ciudad con obras de arte integradas en la calle como reclamo turístico y cultural”.

En paralelo, en este marco, el colectivo ‘La Plasita Proyectos’ y los alumnos del Curso de Grado Superior de Fotografía de la Escuela León Ortega, coordinados por la profesora Eva Fernández, realizarán el work shop ‘Como Huelva’ en torno a la gastronomía y, tras varias sesiones de trabajo en equipo, realizarán una intervención artística, un trampantojo de una imagen creada a partir de múltiples fotografías, que será colocado en las escaleras que dan acceso a los jardines del antiguo Cabezo del Pino desde la Plaza Dinastía de Los Litri. La ejecución de la obra está prevista entre el 17 de febrero y el 3 de marzo y su presentación pública será a partir del 4 de marzo.

La misma planificación se prevé para la propuesta ‘Literatura como alimento’ de la Asociación de Mujeres con Discapacidad ‘Luna’ y la poetisa Eva Vaz, que realizarán un work shop para generar poesía breve que se llevará a las calles como intervenciones artísticas en diferentes enclaves de la ciudad (pasos de peatones, muros, espacios públicos…).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN