El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El PP renueva su compromiso ambiental y laboral en la comarca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Javier Arenas subraya que Andalucía ?usa la mentira? como eslogan de su política ambiental
  • Los populares proponen el estudio de la seguridad marítima y la contaminación
Altos funcionarios del Partido Popular se dieron cita en la mañana de ayer en la ciudad para asistir al acto de clausura de las jornadas de Medio Ambiente organizadas durante este pasado fin de semana por Nuevas Generaciones de Andalucía. El presidente del PP andaluz y vicesecretario de Política Autonómica y Municipal, Javier Arenas, fue el encargado de cerrar el evento junto al coordinador de Economía del partido, Cristóbal Montoro.

Antes de la clausura, Patricia Navarro, presidenta de Nuevas generaciones, agradeció a la sección algecireña del partido el apoyo prestado para la realización de las jornadas, así como a los ponentes y a todos los jóvenes miembros que habían participado en las mismas.

A su criterio, contar en el acto con la presencia del presidente del PP andaluz y del coordinador de Economía, no venía sino a reforzar el compromiso de los populares por la protección y el respeto al entorno natural de la Comunidad Autónoma en general y la provincia de Cádiz en particular. Aseguraba Navarro que esta protección no es incompatible con el desarrollo social y económico de los pueblos y ciudades de la zona.

En las jornadas, recordaba durante la clausura la presidenta de NNGG, se han abordado cuestiones del uso del agua, cambio climático, energías renovables, espacios protegidos y de la compatibilidad que debe existir entre la protección y el desarrollo, de cara a que los habitantes de la provincia no se vean en la necesidad de tener que marcharse a otras ciudades.

Otro de los asuntos debatidos durante el fin de semana ha sido “la seguridad de nuestros mares”. Señaló Navarro que en esta cuestión existe un descuido permanente y una dejadez constante por parte de la Junta del Gobierno de la nación, ya que no sólo no controlan el tráfico en la zona sino que además tachan a los populares de alarmistas. “Queremos un Prestige”, nos dicen, “pero todos saben que cada vez que hay un accidente o vertido los únicos que estamos aquí somos los del PP”, declaraba la presidenta, añadiendo que desde el partido lo que se pide son medidas preventivas para que estos incidentes no se produzcan.

Alegó asimismo que falta sensibilidad ecológica de la Junta en nuestra Comunidad Autónoma y especialmente en la comarca del Campo de Gibraltar. “El PP vendrá cada vez que haga falta para que en esta zona se apliquen todas las competencias de la Junta. El 'colegueo' de Chaves y Zapatero con los Gobiernos de Marruecos y Gibraltar, le está saliendo muy caro a los campogibraltareños”.

Javier Arenas
El presidente del PP andaluz y vicesecretario de Política Autonómica y Municipal, Javier Arenas, comenzó su intervención destacando la frecuente presencia de los populares en la comarca, que viene a subrayar el compromiso que el partido tiene con esta tierra. Reiteró el compromiso del PP con los trabajadores de Torraspapel y recordó al presidente de la Junta, Manuel Chaves, su compromiso para con ellos.  
Alabó el presidente del PP andaluz la labor de Nuevas Generaciones de Andalucía, señalando que su compromiso y trabajo está alejando cada vez más a la Comunidad Autónoma de Chaves y de su partido, a los que catalogó de conservadores frente al espíritu reformista que gobierna a los populares.

Con relación al tema abordado en las Jornadas, Arenas señaló que Andalucía carece de buenas políticas medioambientales, subrayando que la política socialista en la Comunidad es la de la “mentira como eslogan”. Refiriéndose al cambio climático, señaló que para los socialistas su política en esta cuestión pasa exclusivamente por traer a Andalucía a Al Gore, hecho que “nos cuesta una fortuna” y hacerse una foto con él. “En 2002 platearon a bombo y platillo la estrategia de cambio climático para Andalucía y hoy por hoy nuestra Comunidad sigue siendo líder en gases de efecto invernadero de todo España. Esta estrategia tenía un presupuesto en el año 2002 de 950 millones de euros y a estas alturas del debate, año 2008, se han gastado 2 millones de euros”.

Con relación a la seguridad marítima, otro de los asuntos abordados en las jornadas, Arenas retó al Partido Socialista en general y a Chaves y zapatero en particular, a que “apoyen la enmienda que hemos presentado, con José Ignacio Landaluce a la cabeza y apoyado por Rajoy, a los Presupuestos Generales del Estado para que el Campo de Gibraltar cuente con un centro de seguridad y salvamento marítimo de El Estrecho. Vamos a proponer en el Parlamento de Andalucía la creación de un grupo de trabajo para estudiar de forma especial la problemática de la seguridad marítima en el Campo de Gibraltar y los problemas de contaminación”.El dirigente 'popular' anunció además que su formación “ha cursado una invitación al comisario de Transportes Europeo para que visite una zona donde transitan 100.000 buques al año. Han venido los eurodiputados, pero queremos que personalmente él vea la zona por donde transitan tantos buques y que es a la que menos se destinan inversiones de seguridad”.

Finalmente con relación a la Cumbre del G-20, Arenas dijo que “España debe acudir a esos foros por derecho propio y con la bandera por delante", ya que "somos 46 millones de españoles y una potencia”.

Añadió que su deseo era que España contara en el futuro con una “política exterior coherente con nuestros aliados, que nos permita asistir a esas cumbres, porque nos lo merecemos y tenemos derecho”. Concluyó que su partido “plantea todos los días lo que estos días acordaron los líderes mundiales en la cumbre del G-20”, esto es, “reformas, austeridad, bajada de impuestos y que las pequeñas y medianas empresas, familias y autónomos tengan liquidez para salir de la crisis”.

Cristóbal Montoro
El coordinador de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, aprovechó su presencia en la clausura de las jornadas para abordar lo que describió como momento clave, el cierre de la Cumbre de Washington que tantas esperanzas había generado.

La valoración política que realizó ayer el Partido Popular, en palabras de Montoro, es que “la Cumbre ha acabado y la crisis y la recesión en España están con nosotros y así van a seguir”.

Señaló que esta Cumbre abría un proceso de negociaciones políticas u de reformas, que tienen fechas. La primera de ellas es finales del próximo mes de abril, cuando se celebra un nuevo encuentro. Hasta entonces, se preguntaba Montoro “¿cuántos parados más habrá en España?”.

Desde el PP se quiere hacer ver que la crisis en España se llama paro y falta de competitividad, situaciones que se deben abordar con políticas nacionales, de casa, englobadas en reformas. “Que nadie espere que vayan a venir de fuera a arreglar el paro. Esto es la responsabilidad política del Gobierno de España y de Andalucía y desde el PP le vamos a exigir esta tarea”.

Afirmó Montoro que desde el punto de vista de los populares está bien y es positivo que España este en esa Cumbre, pero denunció que no está bien “que nos presentemos con la tasa de paro más alta de los países desarrollados y además en avance”. Informó que si no se frena la previsión, el próximo año alcanzaría una tasa del 17 por ciento, por lo que instó al Gobierno nacional a tomar decisiones de forma inmediata.

De esta Cumbre el PP ha aprendido, añadió, que la globalización es positiva, que la economía de mercado no tiene alternativa y que hay que acometer regulaciones financieras. “Debemos actuar en esa reforma global de la economía mundial pero en España lo tenemos que hacer impulsados por esa situación de falta de competitividad, que no nos la va a resolver nadie de fuera”. Concluyó señalando que Zapatero debe actuar desde casa, planteando unos presupuestos generales adecuados para   acometer la crisis económica de nuestro país, bajando por ejemplo los impuestos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN