El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Latitudes rinde tributo a Marlene Dietrich con una muestra colectiva

La exposición cuenta con 38 imágenes en blanco y negro, realizadas entre 1906 y 1960

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cartel de la muestra -

Latitudes Festival Internacional de Fotografía Huelva 2016, rinde desde este viernes tributo a una de las figuras míticas de la historia del cine con la exposición colectiva "Marlene Dietrich. Una leyenda en imágenes".

Esta compuesta, según ha informado la organización del certamen, por 38 imágenes en blanco y negro, realizadas entre 1906 y 1960 por autores desconocidos y algunos tan prestigiosos como Erich Sellin, Lenning von der Wonde, Wolff von Gudenberg, Eugene Robert Richee, Cecil Beaton, Horst P. Horst, Wiliam Claxton y el descubridor de la actriz y director de cine, Josef von Sternberg, entre otros.

En esta muestra se recupera una pequeña parte de las más de 15.000 fotografías sobre ella misma que Marlene Dietrich logró reunir, como exponente de su obsesión por el control de su propia imagen y de un legado que, tras su muerte fue adquirido por la Comunidad Autónoma de Berlín, la ciudad donde fue enterrada en mayo de 1992, y entregado a la Fundación de la Cinemateca Alemana.

Marlene Dietrich exigía tener en el estudio donde rodaba un espejo de cuerpo entero que debía colocarse muy cerca de la cámara y "la luz debía llegarle a ella siempre desde arriba, directamente sobre su cabeza. Ella la podía controlar en el espejo. Hacía sus propias posturas y decidía cuando debía hacérsele una foto".

Su relación con la cámara nunca fue discreta, y hasta que se retiró del cine y de la vida pública, siempre ejerció un control obsesivo por su propia imagen.

Sus últimos años de vida los pasó por decisión propia totalmente aislada en su piso en París y hasta su muerte mantuvo vivo un mito que se eterniza contemplando las imágenes de las que Latitudes Festival Internacional de Fotografía Huelva 2016 ya trajo otra selección a la primera edición de la muestra hace ahora ocho años.

El director Josef von Sternberg le hizo miles de fotografías que la convirtieron en el "ángel azul" y en un reto provocador para la imagen que en su época se tenía sobre la mujer.

La exposición estará abierta hasta el 15 de abril en la Casa Colón de Huelva, y se incluye en una programación en la que Latitudes Festival Internacional de Fotografía Huelva 2016 incluye once exposiciones

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN