El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Un total de 53.898 personas tienen derecho hoy domingo en Sanlúcar a pasar por las urnas en las elecciones generales

La ciudad cuenta con 18 colegios y 82 mesas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La presidenta de Diputación -

Un total de 53.898 personas tiene derecho hoy domingo a votar en Sanlúcar de Barrameda en la elecciones generales del 20 diciembre, jornada en la que decidirá quien será el próximo partido y el presidente que gobierrne el país durante los próximos cuatro años, ya sea con mayoría absoluta o con un posible pacto. En la ciudad hay 18 colegios y 82 mesas, pudiéndose ejercer el voto desde las 10.00 a las 20.00 horas. Desde primeras de la mañana se ha visto bastante animación y tranquilidad en los colegios, así como un amplio dispositivo policial para garantizar que todo transcurra según lo previsto.

El alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, ejerció su voto en la Biblioteca Municipal, y la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García, en el Colegio Vista Alegre.

Más de 36,5 millones de ciudadanos están llamados este domingo a las urnas para elegir a sus representantes en las Cortes Generales, 208 senadores y 350 diputados, que serán los encargados de designar al próximo presidente del Gobierno. Los colegios electorales esperan en esta ocasión a un millón y medio de nuevos votantes que tendrán oportunidad de estrenarse en unas generales.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, del que depende la Oficina del Censo Electoral, el número de españoles residentes en el país con derecho a voto es de 34.635.680, a los que se deben sumar 1.875.272 residentes en el extranjero. En total el censo de votantes es de 36.510.952 personas. En comparación con las generales de noviembre de 2011, el número de españoles con derecho a voto ha crecido en 731.744 electores.

Además, en esta ocasión podrán votar por primera vez en unas generales 1.583.560 jóvenes residentes en España, lo que supone el 4,3% de todos los ciudadanos con derecho a introducir una papeleta en la urna. Y también se da la circunstancia de que para esta votación hay convocado un millón y medio más de mujeres que de hombres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN