El tiempo en: Antequera
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El PSOE subraya las prioridades de los PJA para Jerez

El empleo, las políticas sociales y la rehabilitación de viviendas, entre las principales inversiones y programas de las Cuentas Autonómicas para Jerez y la provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El PSOE-A ha presentado esta mañana las principales inversiones que los Presupuestos de la Junta del año próximo contemplan para Jerez y la campiña en el transcurso de una convocatoria de prensa donde han estado presentes la parlamentaria andaluza Rocío Arrabal, la Secretaría de Organización de esta formación en la ciudad, Ainhoa Gil y la portavoz del GMS y Secretaria de la Ejecutiva regional, Isabel Armario.

De esta forma se han dado a conocer unas cuentas que a juicio de Arrabal “suponen un importante crecimiento y marcan la entrada a una nueva etapa del ciclo económico”; así como un “salto por primera vez desde 2009 con un crecimiento del 3,6%”.

En líneas generales las nuevas cuentas autonómicas protegen a la clase media y trabajadora, reducen los impuestos, impulsan el consumo y la creación de empleo, apoyan a los autónomos, aumentan las plantillas de profesores y sanitarios y permiten a los empleados públicos recuperar derechos con una subida salarial del 1%.

Para Jerez los presupuestos de 2016 contemplan, entre otros proyectos, una cuantía de 3,7 millones para el canon del Gran Premio de España de Motociclismo; 2,1 millones de euros para la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, 100.000 euros para la construcción el Centro Tecnológico del vino en el PTA; 800.000 euros para la creación de rutas enoturísticas; 800.000 euros para obras de mejora en el IES Fernando Quiñones; 1,3 millones para trabajos de rehabilitación de viviendas caso de barriadas como La Constancia, San Miguel o San Mateo; un programa de Turismo Sostenible, casi 800.000 euros destinados a la Estación Depuradora de Aguas Residuales Jerez-Rota, tres partidas para  la recuperación de la Laguna de los Tollos, 600.000 euros para culminar la construcción de la A-2003 entre Jerez y La Barca de la Florida o actuaciones en el Río Guadalete.

Asimismo en 2016 se prevé el respaldo económico en el ámbito de la cultura local con 15.000 euros para la Fundación Caballero Bonald o apoyo en especie para la contratación de artistas de cara al Festival de Jerez, entre otros.

En el apartado sanitario destaca igualmente el incremento del presupuesto donde la diputada andaluza ha destacado “el compromiso de la Junta de Andalucía, expresado en el propio Parlamento Andaluz por el consejero, para culminar las obras en el edificio de Radioterapia del Hospital de Jerez en 2016 para mediados de año”. En esta línea Arrabal ha subrayado “que ningún partido debe poner en duda las inversiones previstas por el Gobierno andaluz y sepa leer los presupuestos”.

En suma, las cuentas andaluzas de 2016 suponen unos “presupuestos del estímulo”, para impulsar la economía, el consumo y la creación de empleo; experimentando un crecimiento del 3,6%, con lo que se pretende que la recuperación que comienza llegue a todos. De hecho el presupuesto parte de un escenario económico que sitúa el crecimiento del PIB de Andalucía en el 2,6% para 2016.

Así el próximo año los andaluces contarán en sus bolsillos con 120 millones más como consecuencia de la reducción del tramo autonómico del IRPF, y que la devolución del tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos para el gasóleo profesional hará circular otros ocho millones de euros más en manos de los andaluces.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN