El tiempo en: Antequera
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Alcalá acoge el I Certamen Agrícola del Olivar

Entre los días 8 y 10 de septiembre se desarrollan las jornadas cuya programación contiene tanto ponencias como demostraciones de todas las novedades en maquinaria agrícola y nuevas tecnologías

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Asistentes a la jornada. -

La Casa de la Juventud acogía, en la mañana de este martes, el acto la inauguración del I Certamen agrícola del Olivar, a cargo de Manuel gallego, Presidente de la API `Alcalá-Sierra de Frailes´, el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, el Jefe de Servicio de la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca de Jaén, Celedonio Fornell, y el director técnico de la API `Alcalá-Sierra de Frailes´, Rafael Castro.

El alcalde, Carlos Hinojosa, ha agradecido a la API la invitación al Ayuntamiento para colaborar en la organización de las jornadas y les ha dado la enhorabuena “por el acierto en el programa, que abarca, en torno a esta fuente de riqueza, que es la agricultura,importantes y diversos aspectos, que se dan la mano en este certamen a través de la formación continua, como son: la apuesta por la innovación y por la calidad, por ejemplo, desde la producción integrada; la transferencia de conocimiento;y la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector”.

“Desde el Ayuntamiento llevamos muchos años trabajando con agricultores, cooperativas, etc. con los medios y recursos económicos y humanos de que disponemos, en la línea de promover aquello de `la unión hace la fuerza´ –incide Carlos Hinojosa- porque sabemos de la necesidad de concienciarnos de la fortaleza del que tiene la riqueza y el producto, del que en primer lugar depende toda la cadena y,en definitiva, de todo lo que se puede conseguir a través de esa unión entre los distintos agentes que intervienen en los procesos”.


El alcalde de Alcalá ha recordado que “la agricultura va intrínsecamente unida a la cultura jiennense, pero también es un motor fundamental de desarrollo económico, de creación de empleo yde transferencia de conocimientos de muchos siglos a jóvenes y personas de otras edades que se incorporan a la agricultura, tan fundamental para que todo el resto de sectores se sigan moviendo”.

Carlos Hinojosa ha explicado que “este certamen nace con vocación de continuidad” y ha reconocido y agradecido “el apoyo fundamental de la Junta de Andalucía, así como la deferencia que la API ha tenido al invitar para formar parte de las jornadas al total de las empresas vendedoras y distribuidoras de maquinaria que hay en Alcalá y en la zona, y la disposición de éstas estando presentes y mostrando sus productos y las nuevas tecnologías, porque de ese modo, se contribuye a que el dinero que cada persona movemos a diario desde nuestro ámbito, revierta en nuestra propia economía, así como el conocimiento que va a transferirse en estas jornadas por parte de expertos revertirá, sin duda, en la línea de mejora de la competitividad y la sostenibilidad que marcarán el futuro de las explotaciones agrícolas alcalaínas y de la comarca”.

Por su parte, Manuel Gallego ha hecho un recorrido histórico y funcional de la organización sin ánimo de lucro que es la Agrupación de Producción Integrada (API)  `Alcalá-Sierra de Frailes´ y ha explicado que “este primer certamen ha sido posible gracias a financiación procedente de los Fondos FEADER, conseguidos a través de la delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía, al apoyo del Ayuntamiento, que ha puesto a disposición de las jornadas los espacios en los que van a desarrollarse y los medios necesarios y a todo el personal de API, que con su trabajo han hecho que sean una realidad”. 

Celedonio Fornell ha hecho mención a “los contenidos de las jornadas, que recogen de manera muy comprimida todos los temas de interés y de rabiosa actualidad en el sector, recogiendo todos los pasos de la producción, desde la reestructuración del olivar hasta la comercialización del producto” y ha explicado que “están en la línea de la misión y de la finalidad de la ayuda para la organización del evento, cofinanciado con Fondos FEADER al 75%”.

Fornel ha informado que “hace un mes se aprobó por parte de la Comisión Europea el Programa de Desarrollo Rural para Andalucía 2014-2020, del que por desgracia, en el reparto Andalucía ha sido la única comunidad de España que ha perdido dinero, comparativamente con el marco anterior 2007-2013; un dinero –indica- que la Junta de Andalucía tratará de compensar con fondos propios”.

Cada mañana hasta el 10 de septiembre en la antigua Casa de la Juventud de Alcalá la Real se desarrollarán ponencias sobre novedades en cuestiones tales como normativas, legislación, manejos del cultivo o avances en materia de maquinaria que hagan las explotaciones cada vez más rentables, etc.; y por las tardes, en el recinto del Silo Comarcal, tendrán lugar demostraciones de sobre novedades en la maquinaria agrícola y el uso y aplicación de las nuevas tecnologías en el sector.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN