El tiempo en: Antequera
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Jessica Barranco encabeza la lista de UPyD a la Alcaldía de San Roque

La formación magenta presenta su lista para las elecciones municipales como una "alternativa de gobierno renovadora"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jessica Barranco, UPyD -

Jessica Barranco de 29 años de edad,  y sanroqueña de nacimiento es oficialmente la candidata de UPyD a la Alcaldía de San Roque. Es Técnico de Anatomía Patológica y Citología y Diplomada en Enfermería por la Universidad de Cádiz, profesión que actualmente ejerce en el Servicio Andaluz de Salud y en la residencia de Mayores Pergomar de San Roque, en Campamento.

Durante el periodo postelectoral UPyD dará a conocer a los sanroqueños el programa electoral así como una presentación de los integrantes de la lista con los que concurrirá a las elecciones municipales el 24 de mayo.

La formación magenta se presenta en el municipio con el principal propósito de "cambiar las políticas" que hasta ahora se han venido desarrollando en el municipio de San Roque. Para la candidata a la Alcaldía el objetivo principal  es "cambiar la política municipal y alejarla de cualquier atisbo de duda de corrupción, de enchufismo y de intereses partidistas y particulares".

"Hemos llegado a un momento de cambio y donde la voz de los sanroqueños sea escuchada con más intensidad y fuerza que nunca, y que el programa y la voz de UPyD sea la herramienta para cambiar las malas prácticas políticas. Hemos recogido todas esas voces ilusionadas de los Sanroqueños, con la plataforma San Roque, tú y yo que creamos a través de las redes sociales para atender las demandas y los cambios que necesita San Roque y sus ciudadanos para incluirlas dentro de nuestro proyecto", indican en un comunicado.
Presentan un programa "serio, solvente, sensato, con propuestas trabajadas pero sobretodo alejadas del populismo" y para ello, es necesario "gente seria, solvente y que, además, sean trabajadores, con ganas de cambiar las cosas".

Para la candidata “la transparencia no puede solo ser un deseo”, dice. “La claridad en la gestión de lo público no puede solo ser una demanda. La transparencia ha de ser por parte de los políticos un ejercicio cotidiano como fundamento de prácticas limpias y claras, que alejen el oscurantismo que puede poner en duda el comportamiento político. Cuando en la gestión del municipio los políticos no dan suficientes explicaciones de por qué, para qué y cómo se hacen las cosas, los ciudadanos pueden albergar dudas acerca de ellos, y eso rompe el principio de confianza y seguridad necesarios para la mejor gestión posible  de la vida municipal”.
“Los ciudadanos han de despejar toda suspicacia sobre el comportamiento de quienes les van a pedir el voto. En UPyD entendemos que la premisa básica y fundamental para acceder a las responsabilidades públicas no es el desnudo mediático marketiniano y retocado por el photoshop que nos de imágenes edulcoradas de los candidatos, sino la presentación en abierto de quiénes somos y qué tenemos para que los ciudadanos después puedan auditarnos y juzgarnos”, y por eso presentará y hará pública su vida laboral, ingresos y patrimonio. Y anima a que los demás candidatos a la Alcaldía hagan el mismo ejercicio de transparencia y los sanroqueños puedan comparar el pasado, presente y futuro de todos los candidatos, antes y después de su vida pública.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN