El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Asociación del Taxi Accesible convoca paros de media jornada durante la Semana Santa

La asociación solicita al Ayuntamiento que el sector del taxi adaptado tenga representación en el consejo del Instituto del Taxi y que otorgue una subvención "acorde a los sobrecostes de estos vehículos". Los paros serán del 30 de marzo al 5 de abril, durante la Semana Santa, desde las 09.00 a las

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Asociación Andaluza del Taxi Accesible ha anunciado que no realizará servicios de eurotaxi desde el 30 de marzo al 5 de abril, durante la Semana Santa, desde las 9,00 a las 15,00 horas, "hasta que no sea solucionada la problemática existente".

   En un escrito remitido a la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, recogido por Europa Press, la asociación solicita al Ayuntamiento sevillano que el sector del taxi adaptado tenga representación en el consejo del Instituto del Taxi y que otorgue una subvención "acorde a los sobrecostes de estos vehículos".

   También, solicita una normativa que permita a cada trabajador del eurotaxi cambiar a un coche no adaptado una vez cumplido el periodo acordado como taxi adaptado "sin tener en cuenta el cupo"; la "inmediata capacidad" de un taxista de este tio para poder cambiar de vehículo a uno no adaptado cuando sea por acusas médicas sobrevenidas; además del compromiso municipal de pagar la diferencia de coste entre un vehículo adaptado con respecto a uno no adaptado.

   Tras instar a contar con el "reconocimiento público" por parte del Ayuntamiento por su "labor social", solicita que se cumpla la ordenanza municipal en cuanto a que estos taxis sean miembros de una emisora de taxi local y que se "garantice la rentabilidad de la explotación del vehículo".

   Añade que debe existir el compromiso mediante un documento único para que "se cumpla el requerimiento de la obligatoriedad de mantener el eurotaxi con un mínimo de cinco años, esté o no el cupo completado". Así, concluye que, en el caso de que se exigiera ese cupo del cinco por ciento como mínimo, "que se garanticen fehacientemente las medidas adoptar para que se siga cumpliendo el deber, sin que cause prejuicio ni agravios comparativos con moratorias ocasionales e injustificadas, a beneficios de orden minoritario y particulares, condenando perpetuamente a los que estamos actualmente como eurotaxistas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN