El tiempo en: Antequera
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El Ayuntamiento y Federación de Vecinos ponen en marcha una campaña para informar de la inspección de edificios

El concejal ha destacado que la ITE es \"una medida preventiva y que pretende garantizar la calidad de vida de las personas que habitan\" en las viviendas, con el objetivo de que \"no se deteriore el inmueble\", al tiempo que recuerda que la normativa fue aprobada por el anterior Gobierno central

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Luis Martín -

El teniente de alcalde delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, Luis Martín, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Al-Zahara, José Rojas, han presentado este jueves una campaña de información que ponen en marcha para que los propietarios de viviendas conozcan los detalles para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) y el informe sobre la Eficiencia Energética, que en la capital afecta a unos 2.000 inmuebles.

   En una rueda de prensa, el también presidente de la empresa municipal de viviendas (Vimcorsa) ha comentado que la campaña surge para "dejar claro" a la ciudadanía que "se produjo una confluencia" de las dos citadas normativas, y en este caso para los edificios afectados por las mismas y que tienen más de cien años se ha ampliado el plazo hasta finales de 2015, a lo que añade que los edificios construidos en 1964 tienen de plazo hasta diciembre de 2019.

   Al respecto, el concejal ha destacado que la ITE es "una medida preventiva y que pretende garantizar la calidad de vida de las personas que habitan" en las viviendas, con el objetivo de que "no se deteriore el inmueble", al tiempo que recuerda que la normativa fue aprobada por el anterior Gobierno central.

   Mientras, valora que para esta campaña se presenta "un documento consensuado" entre el Consistorio y la Federación de Vecinos de cara a "una mayor información a la ciudadanía", resalta Martín, quien detalla que Vimcorsa tiene "abierta permanentemente" la convocatoria de ayudas y subvenciones a tal efecto para la rehabilitación, de manera que en 2010 se dieron siete ayudas; en 2012, cuatro; en 2013, 17, y en 2014, ya van 20.

   Además, tras subrayar que se han pagado unas 48 ayudas para 148 viviendas por más de 29.300 euros, el edil ha pedido a la Junta de Andalucía que "coordine cuanto antes qué tipo de ayuda a viviendas se van a poder realizar y cuánto se va a destinar a Córdoba para la rehabilitación".

   Por su parte, el representante de los vecinos ha agradecido al Ayuntamiento y el gobierno local la labor para "conseguir el mayor plazo posible para facilitar que todas la viviendas que tenían que hacer la inspección hasta el día de hoy ninguna esté fuera de plazo".

   Igualmente, exige al Gobierno central que es "el responsable de las obligaciones" con la normativa estatal que "asuma parte de la ITE"; que "regule el precio del coste de la inspección", y que "se haga una publicación extensiva informando a los propietarios".

   Asimismo, aboga por que el Ayuntamiento y la Junta "tengan presupuesto para facilitar la inspección de los edificios y puedan paliar el gasto para los propietarios", al tiempo que valora que "se adopten medidas para mantener las viviendas en el mejor estado posible por seguridad", pero, añade, "no compartimos la obligatoriedad de esta ley", que se ha hecho "sin consenso" y "los últimos sufridores son los vecinos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN