El tiempo en: Antequera
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Félix G. Modroño gana el Ateneo de Sevilla con una novela de sentimientos

El escritor Félix G. Modroño (Portugalete, Vizcaya 1965) ha ganado la XLVI edición del premio Ateneo de Sevilla de Novela con \"Secretos del Arenal\", que el autor ha definido como una obra \"de sentimientos, pasiones y de los jardines secretos que albergamos dentro\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Félix G. Modroño -

El escritor Félix G. Modroño (Portugalete, Vizcaya 1965) ha ganado la XLVI edición del premio Ateneo de Sevilla de Novela con "Secretos del Arenal", que el autor ha definido como una obra "de sentimientos, pasiones y de los jardines secretos que albergamos dentro".

Dotado con 24.000 euros, el premio ha sido entregado esta noche en Sevilla durante una cena de gala celebrada en los Alcázares y en la que también se ha entregado el premio Ateneo Joven de Novela, dotado con 6.000 euros y que ha ganado la escritora Mado Martínez (Alicante, 1979) con "La santa", obra que, como la de Modroño, será publicada por la editorial Algaida.

"El secreto del Arenal", según ha dicho a Efe su autor, transcurre entre las ciudades de Sevilla y de Bilbao y es una narración a dos voces, la de un personaje femenino en el tiempo actual y otro personaje omnisciente, al menos en apariencia, que cuenta historias sucedidas en Sevilla durante la década de los cuarenta.

Modroño, que reside en Sevilla desde hace quince años y que comparte su actividad literaria con la empresarial y con la dirección de un banco, ha asegurado que, en su novela, "hay tantos secretos en el Arenal de Bilbao como en el Arenal de Sevilla" y que en el argumento de su obra, pese al título, hay varios secretos y no sólo uno.

Según el autor, "para escribir de una ciudad hay que quererla, y hay que hacerlo desde la distancia o no ser de ella".

Los protagonistas de la obra son sumilleres y el mundo del vino, desde sus cualidades a cómo y cuándo hay que beberlo, protagoniza algunas páginas de la novela.

Además de la documentación con la que se hace para cada una de sus novelas, Modroño se ha servido para esta de personas que vivieron los años cuarenta y conservan aquellas experiencias en la memoria, sobre todo de vecinos de Sevilla.

Modroño, que ha publicado tres novelas, una de ellas "La sangre de los crucificados", inspirada en la leyenda de El Cachorro de Sevilla, ha dicho que en cada una de sus obras invierte dos años, algo más de uno en documentarse y unos nueve meses en escribirla.

También tiene método para el trabajo literario, ya que su actividad empresarial le obliga a ser un escritor de fin de semana, y nocturno, ya que todos los días escribe de once de la noche a una de la madrugada.

Mado Martínez, ganadora de la XIX edición del Ateneo Joven, convocado para autores de hasta 35 años, ha dicho a Efe que "La Santa" es una novela de misterio, terror y fantasía que transcurre en un internado de niñas y adolescentes que, situado en los Picos de Europa, queda aislado cuando nieva.

"La Santa", que es como los lugareños próximos a este internado denominan a una versión local de la Santa Compaña, da título a una narración ambientada en los años cincuenta que comienza cuando, coincidiendo con una de las tormentas de nieve que aislan el colegio, empiezan a desaparecer algunas de las niñas del internado.

La protagonista de "La Santa", cuarta novela publicada por Mado Martínez, es una adolescente que, hija del director del internado, se enfrenta a su autoritario padre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN