El tiempo en: Antequera
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Alcalá participa en el I Encuentro Provincial de Parques Infantiles de Tráfico

Al encuentro asistieron alumnos que han participado en jornadas de la campaña de Educación Vial organizada por el P.I.T. de Alcalá en diferentes centros escolares del casco urbano y las aldeas entre los meses de abril y mayo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes en el encuentro.

En la última semana de mayo, el Parque Infantil de Tráfico de Alcalá la Real asistió en Bailén al I encuentro de PIT Fijos y Semifijos de la provincia, que en el actualidad cuenta tan sólo cuatro: el de Bailén, el de Jaén, el de Linares y el de Alcalá la Real. Al acto asistieron representantes del Parque Infantil de Tráfico de Alcalá la Real y de Bailén, así como alumnos y alumnas, representantes de Centros Educativos, Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, y familiares y amigos de los chicos y chicas que participan en las actividades de la Escuela de Educación Vial.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio López, ha destacado “la implicación en la labor educativa y de integración para la prevención que los Parques Infantiles de Tráfico, como el de Alcalá, manifiestan con los ciudadanos y ciudadanas más jóvenes a lo largo de todo el año”. Y ha añadido “la importancia de la colaboración entre los centros de la provincia” y anima “a participar a todos los parques en próximos encuentros”.

Los participantes del I Encuentro de Parques Infantiles de Tráfico Fijos y Semifijos de la Provincia, es decir, tanto del P.I.T. de Alcalá la Real como el de Bailén, recibieron unos recuerdos por su participación en la jornada, consistente en una prueba práctica de recorrido por una pista fija en la que se posicionaron seis puntos de control y que los alumnos recorrieron, primero en car eléctrico y luego en bicicleta,  según el orden aleatorio que se les asignaba, respetando las normas y la señalización del circuito. La pista incorpora badenes, pasos estrechos, puente móvil, zona empedrada, zig-zag con conos, etc., para que los niños y niñas pudieran practicar y aprender ciertas destrezas, así como a compartir y respetar los espacios públicos.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN