El tiempo en: Antequera
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Cultura en los Barrios arranca de nuevo en enero, ahora el 15

El programa de participación ciudadana del Ayuntamiento apura el trabajo de planificación tras demorarse una semana su inicio, previsto para el pasado miércoles

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Muestra del programa -

Es el programa estrella municipal en lo que a la participación ciudadana se refiere. “Una auténtica universidad popular”, decía de él el pasado año Juana Carrillo, concejal de Participación Ciudadana. Un plan dinamizador de las barriadas, que sobrevive a las inclemencias económicas del Ayuntamiento capitalino, y que vuelve a esperar al mes de enero para dar el pistoletazo de salida. El próximo miércoles día 15 comienza Cultura en los Barrios.

Hasta la edición de 2012, las actividades arrancaban a lo largo del mes de octubre-noviembre, pero la adaptación del programa al plan de ajuste municipal obligó a que en la pasada edición no empezara hasta la semana justo después de las fiestas navideñas, y en la de este año, Cultura en los Barrios vuelve a batir su récord de demora. Y todo ello, a pesar de que la intención inicial de los gestores del programa era que el 8 de enero hubiera echado a andar, algo que ya se había comunicado antes de Navidad tanto a monitores como a las asociaciones de vecinos.  Pero la planificación se modificó, y finalmente los alrededor de los 16.000 onubenses, que estima el Ayuntamiento que se benefician de algunas de las actividades, irán comenzando progresivamente la edición 2014 a partir del próximo miércoles. Desde ese día (ateniéndonos a las cifras del año pasado y sabiendo que el área de Juana Carrillo mantiene el número de actividades de la edición 2013) alrededor de 50 sedes de la capital onubense acogerán algunos de los 600 cursos que 66 monitores van a impartir sobre un total de 27 materias.

El programa llega a asociaciones de vecinos, de amas de casa, de mayores, a la Ciudad de los Niños, la cárcel de Huelva... La oferta municipal para los participantes (principalmente mujeres, pero no exento de los cada vez más hombres y menores que se acercan a estas aulas populares) contempla materias tan diversas como corte y confección, manualidades, guitarra, cerámica, estética, decoración de interiores, baile flamenco, bailes de salón, bailes latinos, marquetería, teatro, bricolaje del hogar... El programa se extenderá, aproximadamente, hasta finales de junio, cuando una exposición colectiva dé muestra de parte del trabajo que se lleva a cabo en un programa que, a fuerza de fuerza, sigue  conservando su sitio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN