El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Pescadores culpan al Peñón del cierre del caladero de La Atunara

Afirman que Gibraltar vierte sus aguas residuales desde Punta Europa.La presencia de la toxina DSP mantiene cerrado el caladero desde el 14 de octubre

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Desde el pasado 14 de octubre el caladero de La Atunara se mantiene cerrado a la pesca debido a la presencia de la toxina DSP (Diarrhoeic Shellfish Poisoning), una sustancia perjudicial para la salud humana que impide la captura y comercialización de crustáceos y moluscos.

Ante este cierre continuado que está trayendo la ruina al sector, los pescadores están buscando las causas de su duración y ya han comenzado a culpar directamente a los emisarios marinos de aguas residuales que vierten directamente al caladero.

Así, el patrón mayor de la Cofradía de La Atunara, Leoncio Fernández, acusa directamente a “los vertidos que realiza casi a diario Gibraltar a través de un emisario en Punta Europa”.

Fernández señala que ha conseguido “imágenes, que me han cedido, donde se puede comprobar que este caño vierte bastante residuos contaminantes al mar, a la zona de Levante”.

Y añade Fernández: “todos sabemos que Gibraltar no tiene depuradora, lo que tiene es una batidora y luego tira todas esas sustancias directamente al mar; y las corrientes siempre los lleva en dirección a Estepona; así, que es normal que si se hacen analíticas del agua salgan positivo en contaminantes”.

También Fernández culpa “a varios caños en la zona de San Bernardo en La Línea, un problema que reconoció delante mía el subdelegado del gobierno, Javier de Torre, señalando a la Junta de Andalucía como su responsable e instándole a arreglarlos”.

La toxina DSP es una sustancia perjudicial para la salud humana que según fuentes de la Delegación territorial de Medio Ambiente se genera de forma natural y que no tiene relación con los emisarios; no obstante, los pescadores ante la tardanza en reabrir el caladero opinan ya totalmente lo contrario.

Verdemar ya lo avisó
La organización Verdemar-Ecologistas en Acción ya denunció estos vertidos de aguas residuales en el pasado mes de mayo y formuló una denuncia contra Reino Unido ante la Comisión de Medio Ambiente de la Unión Europea. Los ecologistas señalaban que la zona de Punta Europa donde se producían se encontraba dentro del Lugar de Interés Comunitario (LIC) del Estrecho Oriental.
El portavoz del grupo ecologista, Antonio Muñoz, puso de manifiesto los efectos que los vertidos pueden tener para “la fauna y flora” de este hábitat natural.

Muñoz criticó la falta de disposición del Reino Unido a solucionar la falta de depuración de aguas residuales en Gibraltar. “Ya llevan tiempo haciéndolo y el problema no es nuevo, pero la carga contaminante es mayor que hace unos años, y no hay señal por parte del gobierno de Gibraltar, ni por la de Reino Unido, de corregirlo”, al tiempo que recordó que “no hay ningún tipo de depuración de aguas” en Gibraltar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN