El tiempo en: Antequera
30/06/2024  

Jaén

Expertos elogian el papel de la Universidad española

En las jornadas en defensa de la Universidad pública se destaca el esfuerzo y el trabajo de ésta en la formación de ciudadanos y científicos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los expertos invitados. -

Expertos defienden la universidad pública, su esfuerzo y trabajo en la formación de ciudadanos y científicos. La profesoras de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Rioja y ponente del comité de expertos para la reforma del sistema universitario español del Ministerio de Educación, Mariola Urrea, participó ayer en las jornadas ‘La Universidad pública en cuestión.

La Universidad pública a debate’, organizadas por la Asamblea de la Universidad de Jaén: en defensa de la Universidad pública.

Reivindicó en las jornadas la presencia activa de la Universidad Pública en la sociedad, ya que “es un agente más en la transformación de la misma” y afirmó que debe de vivir el debate actual de las universidades, “como una ventana de oportunidad para alzar la voz y decir dos cosas”.

Mariola Urrea lanzó una mensaje a la sociedad, con el objetivo de que sea consciente de que “para que haya una Universidad de calidad hay que tener un nivel de financiación suficiente y estable”, ya que sólo así “las personas que tienen responsabilidad en la gestión de las universidades pueden planificar a largo plazo y tomar decisiones estratégicas”.

El catedrático de Sociología de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid Julio Carabaña, que trabajó como asesor ejecutivo del ministro de Educación (1982-1983) en el diseño actual sistema de becas, aseguró que la Universidad Pública “es muy buena” y mostró su deseo de que ésta mejore en investigación y en docencia. “Me parece muy buena, en relación con lo que teníamos en el pasado y en relación con otras universidades de Europa”, dijo.

A su entender, siempre que existe una crisis económica, se acaba echando la culpa a la Universidad, “y ésta debe de estar quieta en estos momentos y evitar a reformistas alocados”.

Las jornadas continúan hoy y están coordinadas por el profesor de la Universidad de Jaén Ángel Cagigas, que destacó que la idea principal de las mismas “es empezar a generar unos espacios públicos de reflexión, donde se pueda hablar de la Universidad. “Los recortes están haciendo que la idea de la Universidad Pública que hasta ahora ha existido esté en peligro”, dijo.

Cagigas recalcó que lo que más interesa “es ver perspectivas del futuro, ver modelos de Universidad para el futuro”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN