El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

Una plataforma online difunde los hechos históricos del Reino de Granada convertidos en noticia

El proyecto está abierto al resto de la población, de modo que los interesados en narrar sus propias noticias de esta época histórica podrán participar enviando sus propuestas al correo electrónico que aparece en la web

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Una plataforma online impulsada por alumnos y profesores de la ESCO-ESCAV ofrece noticias e informativos que relatan, de una manera "fresca y con el lenguaje periodístico del siglo XXI", los principales hechos históricos que marcaron los mil años de historia del Reino de Granada, los cuales son narrados como si estuvieran ocurriendo en la actualidad.

   Las informaciones han sido volcadas en la página web 'milenio.escogranada.es', donde los visitantes podrán informarse de hechos como el 'final trágico para el triángulo amoroso de Hafsa, Abu Yafar y el príncipe almohade', la sublevación de los mozárabes granadinos contra los almorávides o la despedida a los Reyes Católicos tras su fallecimiento.

   La directora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, Marina Martín, ha mostrado en rueda de prensa su "satisfacción" por esta iniciativa que se suma de manera desinteresada a la conmemoración del Milenio del Reino de Granada y con la que, según ha dicho, "estamos uniendo el pasado" con las nuevas tecnologías.

   Esta plataforma también permite acercar al público en general la historia del Reino de Granada, lo que, según ha recordado Martín, es uno de los objetivos de la conmemoración, a fin de que esta "seña de identidad llegue a las personas con todo el rigor que merece la historia pero también con una nota de humor", ha relatado.

   Por su parte, el director de ESCO, Miguel Ángel Rodríguez, ha explicado que en este espacio online se relatan, de una "forma fresca" los hechos más destacados del Reino de Granada, mediante informativos y noticias sueltas que son narradas como si estuvieran ocurriendo en el momento presente.

   El proyecto está abierto al resto de la población, de modo que los interesados en narrar sus propias noticias de esta época histórica podrán participar enviando sus propuestas al correo electrónico que aparece en la web.

   Por su parte, la concejal de Comercio y Ocupación de Vía Pública en el Ayuntamiento de Granada, María Francés, ha considerado "fantástico" este proyecto que recoge el caudal creativo de "nuestros jóvenes" y lo enlaza con la historia de Granada para que "podamos conocer mejor nuestro pasado" de cara a forjar "nuestro futuro".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN