El tiempo en: Antequera
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La Junta cree "cínico" que el PP hable de falta de diligencia en dependencia cuando "ha recortado" 214 millones

La Junta recuerda que el PP ha retrasado hasta 2015 la entrada en vigor de la efectividad del derecho a la prestación a las personas con dependencia moderada.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Dependencia. -

La Junta de Andalucía ha pedido este martes al PP que "deje de confundir con demagogia" en torno a las consecuencias del "brutal desmantelamiento" que el Gobierno central está realizando de la Ley de la Dependencia, considerando "cínico" que el PP hable de "falta de diligencia" cuando el Gobierno ha retirado para financiarla en Andalucía "214 millones de euros en dos años, 89 de ellos en 2012 y 125 en 2013".

   La Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social cree "cínico" que la portavoz del PP de Cádiz, Ana Mestre, hable de "falta de diligencia" de la Junta con las personas dependientes, cuando, "además del mencionado recorte, el Gobierno del PP ha retrasado hasta 2015 la entrada en vigor de la efectividad del derecho a la prestación a las personas con dependencia moderada".

   Asimismo, "en cuanto a la ayuda a domicilio que tanto preocupa a Mestre", las fuentes han recordado que la Junta ha destinado "cerca de siete millones de euros al mantenimiento de los servicios sociales comunitarios de los municipios de la provincia de Cádiz, de los que 5,11 millones de euros se realizan a través del plan concertado y 1,8 a través de la partida destinada al servicio de ayuda a domicilio dentro del decreto de exclusión social".

   "Esta falta de colaboración y de lealtad institucional que exhibe continuamente el Partido Popular preocupa a esta Delegación, que teme un nuevo recorte en materia de Dependencia para 2014, pese a que la Junta asume ya un 75 por ciento de la financiación cuando antes era de un 50 por ciento", sostienen.

   Así, aseguran que si el Gobierno del PP "continúa retirándose" y dejando a la Junta como soporte económico fundamental de las personas dependientes, el futuro de los servicios sociales "corre peligro".

   Finalmente, han destacado el "enorme esfuerzo" que realiza la Administración regional para mantener la Ley de la Dependencia "a pesar de los constantes envites del Gobierno de España y de los mensajes que los dirigentes populares lanzan sin el menor rigor para intentar confundir a la ciudadanía y atribuir a la Junta una supuesta paralización de la Ley, cuando es la que está haciendo todo lo que está en su mano para mantener los servicios sociales y su calidad, a pesar de las trabas que está poniendo el partido que sustenta el Gobierno central".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN